10 Actividades Científicas para el Día Internacional de la Tierra

El día 22 de abril se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Madre Tierra. Nos parece un motivo estupendo para realizar actividades de ciencia relacionadas con el entorno natural. Esta celebración supone el reconocimiento de la Tierra y sus ecosistemas como fuente de vida. Y también nos recuerda nuestra responsabilidad a la hora de cuidar y preservar nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras.

Con motivo de esta celebración os proponemos algunas ideas para realizar actividades científicas para el Día Internacional de la Tierra en familia o en el aula:

1. Observar el ciclo del agua fabricando un mini-terrario dentro de una botella

experimento_ciclo_agua_terrario

2. Fabricar y “disparar” bombas de semillas

3. Hacer germinar unas semillas comestibles

germinados_5_dias

4. Plantar un pequeño huerto en vuestro jardín o balcón

dia_internacional_Tierra_plantar

dia_internacional_Tierra_huerto

5. Abonar las plantas de vuestro huerto con vuestro propio abono natural elaborando compost en una botella.

experimento_compost_observaciones

6. Crear una acogedora charca en el jardín para invitar a las ranas a instalarse y criar en ellas.

7. Vivir la magia de la metamorfosis cuidando unas orugas

experimento_ciclo_mariposa_orugas

8. Realizar una excursión al campo o a un parque provistos de guantes y bolsas de basura para limpiar la zona.

9. Observar el trabajo de las lombrices de tierra montando vuestra propia granja de lombrices.

experimento_granja_lombrices_túneles

10. Organizar una gincana en busca de tesoros de la naturaleza en un parque o en el campo, utilizando fotografías plastificadas de los tesoros escondidos.

Y vosotros, ¿tenéis programada alguna actividad especial para este día? Nos gustaría que nos comentárais cómo celebráis vosotros el Día Internacional de la Tierra, y así enriquecer tan señalado día con múltiples experiencias científicas atractivas.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones