3, 2, 1 … ¡en el Aire!

Siguiendo con la misma idea de la sesión anterior, seguiremos construyendo cohetes impulsados por la fuerza del aire, ahora un poco más potentes. Podéis ver unas instrucciones detalladas en Exploratorium.
Para construir la lanzadera del cohete necesitamos una botella de plástico de 2 litros, un tubo flexible que encaje en la boca de la botella, y un tubo rígido que también encaje en el mismo tubo flexible. Unimos la botella (sin tapón) a uno de los extremos del tubo flexible, y el tubo rígido al otro extremo, utilizando cinta aislante para reforzar las uniones. 
 
 
Para construir el cohete necesitamos una cartulina, y cinta adhesiva.
  1. Enrollamos la cartulina de forma que se ajuste al tubo de la lanzadera, pero con cierta holgura para que pueda deslizarse y “despegar»;
  2. Pegamos cinta adhesiva a lo largo del rollo de cartulina para darle forma al cohete;
  3. recortamos la punta del rollo en forma de flecha, cerrando también con ayuda de la cinta adhesiva;
  4. Podemos añadir unas alas al cohete que le den estabilidad recortando unos triángulos de cartulina que pegaremos en la parte inferior del cohete:
 

Sólo nos queda el lanzamiento. Colocamos la botella en el suelo, sujetamos el tubo rígido con una mano apuntando hacia arriba, el cohete en la rampa de lanzamiento (sobre el tubo) y empezamos la cuenta atrás:… 3, 2, 1…y aplastamos con fuerza con el pie la botella del suelo.

 
Podemos probar diferentes trayectorias variando la dirección de lanzamiento, investigar cómo podemos conseguir que el cohete vaya más lejos, variando el ángulo de lanzamiento o la fuerza aplicada sobre la botella, saltar sobre ella con uno o dos pies a la vez, variar el diseño del cohete para dotarlo de una mejor aerodinámica, etc.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Una Respuesta

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones