La ciencia y el arte forman una buena combinación, sobre todo cuando trabajamos con niños. Hoy os proponemos combinarlos de nuevo realizando una creación artística con un fondo científico, para observer el proceso de absorción del agua por la sal.
Necesitáis una cartulina, preferiblemente de color oscuro, cola, sal, acuarelas y un pincel.
Con la cola realizáis un dibujo sobre el papel. El resultado quedará mejor si aplicáis la cola directamente con un bote, estrujándolo para que la cola caiga sobre la cartulina. Aunque también podéis extenderla con un pincel. A continuación espolvoreáis una buena cantidad de sal sobre el dibujo de forma que quede pegada a la cola, y de esta forma también a la cartulina.
Sacudís la cartulina para que caiga la sal sobrante (la que no ha quedado pegada a la cola). Dejáis secar un poco. Entonces mojáis el pincel en las acuarelas y dejáis caer el agua coloreada sobre la sal acercando el pincel a la sal y dando ligeros toques sobre ella, no pintando con el pincel.
El efecto que observaréis es que la sal absorbe rápidamente el agua y ésta se extiende también rápidamente siguiendo el dibujo trazado sobre el papel, creando hermosas combinaciones de colores.
¿Por qué sucede esto?
La sal es una sustancia higroscópica, es decir que tiene la propiedad de atraer el agua (tanto en forma de vapor como en forma líquida). Por eso se utiliza frecuentemente en los procesos de secado de alimentos (recordáis cuando la añadimos para ayudar en el proceso de secado de tomates?).
Qué interesante combinar distintas ramas del conocimiento, siempre me ha dado un poco de rabia aquello de «¿ciencias o letras?» y demostrar que se puede uno interesar por ambas y aprenderlas en una misma experiencia es una gran idea. Un saludo grande.