Ahora que tenemos Tiempo…

Tiempo

«Ahora que tenemos Tiempo…» ¿cuántas veces has oído en las últimas semanas esta expresión, acompañada de grandes o pequeños planes para ocupar ese tiempo adicional que el confinamiento nos ha «regalado»? ¿Eres de las que sientes que tienes más tiempo que antes?, ¿tus días se han alargado inexplicablemente?. O al contrario, ¿tienes la sensación de no tener tiempo para nada, como si las 24 horas del día se hubieran comprimido a tan solo unas escasas horas?

Nuestra percepción del tiempo está afectada por multitud de factores, tanto externos como internos a nuestro organismo. Varía dependiendo de si lo que estamos haciendo nos gusta o no, si nos motiva, si es una actividad novedosa o no. Depende también de nuestra experiencia previa, de nuestras condiciones físicas, de nuestra edad… Puedes leer algo más sobre como afectan desde el punto de vista científico estos condicionantes en este artículo.

Te proponemos un sencillo experimento con tus alumnos, o con tu familia para reflexionar sobre aquellas situaciones que nos permiten percibir el paso del tiempo más o menos rápido.

A lo largo de la historia, la necesidad de establecer divisiones tanto en el día como en la noche, ha supuesto un reto para los humanos. Este reto nos ha llevado a desarrollar relojes de sol, de arena, clepsidras, y otros instrumentos cronométricos.

Hoy te enseñaremos cómo construir algunos prototipos caseros de diferentes de relojes con los que medir el paso del tiempo.

Reloj de arena

Reloj de líquidos

Reloj de sol

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones