Hace unos días, después de una pequeña tormenta, descubrimos un maravilloso arco iris que despertó la curiosidad de los chicos. Enseguida surgieron montones de preguntas: qué es, dónde está, por qué está ahí….y también las observaciones: «eso no es un arco iris porque sólo se ve el rojo, amarillo y verde…faltan colores!».
A veces los fenómenos físicos tienen una explicación muy sencilla, pero resulta complicado explicárselo a los más pequeños. Cómo hacerles entender que el arco iris no es algo que “está” siempre en el cielo y que sólo es un efecto producido por la luz y el agua…y mucho más complicado aún explicar por qué no siempre vemos sus 7 colores y por qué no son tan claras las líneas como en todos los dibujos del arco iris que están acostumbrados a ver y colorear.
Quizás la mejor idea es enseñarles cómo pueden crear su propio arco iris con una linterna.
En realidad, se trata de descomponer la luz blanca en sus distintas componentes (distintas longitudes de onda) y para ello necesitamos una fuente de luz (rayo de sol o linterna) y un medio que permita la refracción de la luz como por ejemplo, un recipiente con agua y un espejo inclinado a modo de prisma, o la superficie de un CD.
Este es el resultado que puedes obtener en una pared con un CD y una linterna.
Y este arco iris con una linterna, al reflejarse la luz en la superficie de un CD
Y finalmente los colores reflejados en un papel a partir de un recipiente con agua, un espejo inclinado y una linterna.
Si los niños son muy pequeños quizás no consigan aún relacionar el resultado del experimento con aquel maravilloso arco iris que pueden ver en el cielo, pero sí descubrirán que son capaces de hacer aparecer colores sorprendentes (aunque no 7) a partir de una luz sin color.
Hola Bel, soy Marisol de pinta la lluna, no he podido recuperar tu comentario por un problema informático, de todas maneras gracias.
Tu blog es super interesante. Vendré a visitarte. Una abrazo.
Gracias Marisol, veo que todos hemos tenido problemas estos días con blogger. Como ya te dije me encantó tu blog. Nos seguiremos visitando.
Un abrazo
HOLA!! me llamo Arianne. A mis hijas y a mi nos encanta hacer experimentos! asique todos los dias ponemos un vaso con agua, simplemente en la mesada donde entra la luz del sol y listo! tenemos un super arcoiris. Eso si me di cuenta de qe no con todos los vasos se ve de la misma manera.. Pero es super divertido decir: ¡Es la hora del arcoiris! y verlas jugar con algo tan simple. saludos!!
Muchas gracias Arianne por la idea. Seguro que la llevaremos a la práctica!
Hola Belen, estudio educacion infantil en Alemania y es una pena que aqui los profesores den tantas asignaturas, porque los unicos experimentos que nos enseöan en ciencia y naturaleza son las ideas de Pinterest. Tu blog no solo es completo, sino tambien muy dinamico y practico para todos los educadores. Felicidades y aunque mis companeros no saben espanol, les compartire tu pagina para que empapen un poco de toda esta diversidad de actividades de ciencia. Maravilloso!
Hola Inés, me alegro de que encuentres experimentos interesantes en el blog y que te sirvan para llevarlos a cabo en tus clases. Te animo a que participes en nuestro grupo de Facebook para intercambiar experiencias. Por otro lado, considero que Pinterest también es un buen lugar para encontrar buenas ideas interesantes 🙂 También encontrarás allí nuestros tableros https://www.pinterest.es/experciencia/