Arco iris con una linterna. Descomposición de la Luz y Colores

Hace unos días, después de una pequeña tormenta, descubrimos un maravilloso arco iris que despertó la curiosidad de los chicos. Enseguida surgieron montones de preguntas: qué es, dónde está, por qué está ahí….y también las observaciones: «eso no es un arco iris porque sólo se ve el rojo, amarillo y verde…faltan colores!».
A veces los fenómenos físicos tienen una explicación muy sencilla, pero resulta complicado explicárselo a los más pequeños. Cómo hacerles entender que el arco iris no es algo que “está” siempre en el cielo y que sólo es un efecto producido por la luz y el agua…y mucho más complicado aún explicar por qué no siempre vemos sus 7 colores y por qué no son tan claras las líneas como en todos los dibujos del arco iris que están acostumbrados a ver y colorear.
Quizás la mejor idea es enseñarles cómo pueden crear su propio arco iris con una linterna.

En realidad, se trata de descomponer la luz blanca en sus distintas componentes (distintas longitudes de onda) y para ello necesitamos una fuente de luz (rayo de sol o linterna) y un medio que permita la refracción de la luz como por ejemplo, un recipiente con agua y un espejo inclinado a modo de prisma, o la superficie de un CD.

Este es el resultado que puedes obtener en una pared con un CD y una linterna.

Y este arco iris con una linterna, al reflejarse la luz en la superficie de un CD

Y finalmente los colores reflejados en un papel a partir de un recipiente con agua, un espejo inclinado y una linterna.

Si los niños son muy pequeños quizás no consigan aún relacionar el resultado del experimento con aquel maravilloso arco iris que pueden ver en el cielo, pero sí descubrirán que son capaces de hacer aparecer colores sorprendentes (aunque no 7) a partir de una luz sin color.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

6 Comentarios

  1. bel
  2. Arianne
  3. Ines

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones