En experCiencia, nos gusta jugar con la ciencia y nos gusta jugar al aire libre. Nos gusta trepar a los árboles, mancharnos de barro, mojarnos, construir túneles y diques… Y nos encantan los parques que nos ofrecen experiencias variadas: parques con tierra, con agua, con poleas, con instrumentos musicales, etc.
Por eso, cada vez que salimos de viaje, buscamos lugares diferentes con los que jugar con la Ciencia al aire libre. Y estos son algunos de los que hemos encontrado.
El Jardín de las Ciencias, es una zona de acceso libre y gratuito en el exterior de la casa de las Ciencias de Logroño, donde disponemos de diferentes zonas para experimentar y divertirnos con la ciencia. Hay una zona para experimentar con el sonido: un xilófono de bloques de piedra, una “caja de eco”, unos “teléfonos” para transmitir el sonido a diferentes distancias, y unas “baldosas musicales”. Un jardín de rocas, con una exposición de diferentes muestras de la zona, con una explicación sobre su origen y formación. Y una zona dedicada a la experimentación con la luz, la vista y el movimiento. Allí encontramos unos discos giratorios, un octoscopio, un tubo de remolino de agua y una rueda giratoria para mantener el equilibrio. En resumen, una visita de esas que no solemos encontrar en las guías turísticas, y que sin embargo bien merece una parada para disfrutarla en familia.
Hasta ahora conocíamos también el parque de Joan Brossa en Barcelona, con algunas zonas similares, y el Jardín de Arquímedes, en Cosmocaixa, también en Barcelona.
Recientemente, hemos conocido el proyecto «Ciencia al Descubierto», de la Casa de la Ciencia de Sevilla, que nace precisamente con la intención de rediseñar la parte exterior del museo, y favorecer la experimentación científica al aire libre.
Estamos deseando descubrir más zonas como estas donde los niños puedan experimentar de una forma lúdica con la ciencia. ¿Nos podéis ayudar a elaborar una lista de lugares para disfrutar de la Ciencia al aire libre? ¿Conocéis alguno más vosotros?
Añado a la lista el Valle de los 6 Sentidos en Renedo de Esgueva, próximo a Valladolid.
En este recinto al aire libre hay diversas zonas en las que experimentar con los 5 sentidos a través de propuestas divertidas y sorprendentes. ¿Y el 6º sentido? La Imaginación.
Os dejo un dossier del mismo http://www.diputaciondevalladolid.es/extras/extras_valle_del_esgueva/Dossier_El_Valle_de_los_6_Sentidos.pdf
Gracias
Pues tiene una pinta estupenda! Muchas gracias por la información. Lo añadimos a nuestra lista
En Marín, cerca de Pontevedra hay un lugar llamado « el parque de los sentidos», tiene un estanque con un tornillo de Arquímedes, instrumentos musicales, juegos de espejos, toboganes y juegos para trepar. Todo en medio de los árboles. Entrada gratuita.