Hace ya un tiempo que os explicamos cómo podíais hacer crecer un cristal. En aquella ocasión probamos con una disolución de sal y otra de azúcar, y sólo lo conseguimos con la disolución de sal. Esta vez nos hemos encontrado con esta idea para hacer caramelos y después de ver las fotos del blog ¿a quién no le entran ganas de probarlo? Así que hemos retomado nuestro antiguo experimento de cristalización para obtener cristales de azúcar, en forma de una deliciosa piruleta.
En la elaboración de esta receta podemos introducir distintos conceptos científicos con lo que lo convertimos en una sesión de ciencia en la cocina. Así hablamos de sólidos, de líquidos, de disoluciones, de cambios de estado, de cristalización….
Para obtener los cristales sólo necesitamos agua y azúcar, mucho azúcar. Calentamos una parte de azúcar disuelta en una parte de agua, y a medida que se vaya disolviendo vamos añadiendo más y removiendo hasta que veamos que no se disuelve más azúcar, sino que se precipita en el fondo.
En ese punto hemos alcanzado la saturación de la mezcla. (Nosotros mezclamos aproximadamente 3 partes de azúcar por una parte de agua). Una vez saturada, la apartamos del fuego, dejamos que se enfríe un poco y la echamos en un recipiente de vidrio.
En nuestro caso, de 4 muestras que teníamos, solo conseguimos que crecieran dos de ellas. Mmmmm…suficiente para disfrutar de nuestro dulce experimento…delicioso!
Y para acabar, aquí tienes un vídeo con los pasos que hemos seguido
Es posible que el azucar que se cristalizo en el recipiente y el liquido sobrante puede ser reutilizado ?
Si volvemos a disolver todo el azúcar en agua caliente, sí, puede ser reutilizado. De hecho nosotros lo hemos hecho en numerosas ocasiones
Hola!!! me gustaría estar en contacto contigo, necesito elaborar un proyecto de química y creo que tu me puedes ayudar, me puedes enviar tu correo por fas
Puedes contactar con nosotros en el correo info@experciencia.com
¿Cómo cuánto tiempo tardo en evaporarse?