Desenterrando Fósiles

De nuestra última visita al museo Blau de Barcelona, nos quedó pendiente una actividad científica que era fabricar nuestros propios fósiles, así que nos hemos puesto manos a la obra.
Hemos probado fósiles de dos tipos. Los primeros los hemos hecho con arcilla blanca (de manualidades). Primero envolvimos con la arcilla nuestros pequeños “fósiles”: un dinosaurio y conchas de mar y dejamos secar y endurecer unos días al sol. Cuando ya estaban bien secas, y armados con sus herramientas de paleontólogos (martillos, destornilladores, tornillos y un pincel para el trabajo más delicado), han excavado en busca de tesoros.
En algunas de las piezas de arcilla se podía ver perfectamente las marcas de las conchas enterradas.
Los segundos fósiles los hemos intentado hacer con una mezcla un poco más realista, para que quedaran enterrados en una textura similar la la tierra, siguiendo esta “receta” . Aunque el resultado final ha sido una pasta un poco más blanda de lo que debería (“parece pan!!”) el caso es que también han disfrutando excavando.
 
En este caso para aumentar el realismo del experimento, había enterrado unos cuantos huesos bien limpios de pollo (después de hervirlos aproximadamente durante una hora) que han limpiado cuidadosamente con agua y pinceles después de desenterrarlos. Aquí he encontrado una tercera “receta” para hacer la masa, todavía más realista con arena y escayola, pero esta no hemos tenido ocasión de probarla. También proponen complicar aún más el experimento enterrando nuestros propios fósiles hechos con escayola (mucho más delicados) en lugar de enterrar directamente los huesos….un trabajo para paleontólogos más experimentados.
Y finalmente, a propósito de fósiles, también he encontrado un experimento interesante y bonito para crear fósiles de ámbar… ¿os animáis a probarlo y nos contáis el resultado?
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones