Más Disoluciones: Crecimiento de Cristales

Continuando con nuestros juegos de densidades, aprovechamos dos de nuestras mezclas para realizar otro experimento en el esperábamos construir cristales a partir de una disolución de sal y azúcar. En primer lugar necesitamos calentar el agua ya que cuanto más caliente esté el agua más fácil será disolver la sal o el azúcar. Una vez calentada el agua, la echamos en botes de vidrio para hacer dos mezclas diferentes: en una disolvimos sal hasta la saturación de la mezcla y en otra azúcar. Teñimos ambas mezclas con distintos colorantes alimentarios y colocamos dentro del agua un hilo de algodón, que no debe tocar las paredes para que crezca en él el cristal. Para ello, colgamos el hilo de un palo que colocamos sobre el borde del frasco. Dejamos varios días la mezcla sin mover para permitir la formación de los cristales…..y a esperar y observar. A los dos días en la mezcla de sal comienzan a aparecer cristales en el hilo… nada en la de azúcar. Al cabo de una semana, ya podemos ver claramente los cristales de sal….ninguno de azúcar (quizás no había suficiente cantidad disuelta).

Aquí podemos ver lo que ocurrió cuando por error dejamos el hilo del cristal tocando las paredes del frasco (después de sacarlo para fotografiarlo): habían comentazo a crecer cristales en el borde…
Uno de esos experimentos que tenemos en nuestra estantería de “experimentos para observar” en los que cada día van descubriendo algo nuevo y sorprendente.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

2 Comentarios

  1. Lucia

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones