¿Qué es la educación STEM?

En el mundo de la educación puede que hayas escuchado el término Educación STEM. ¿Sabes de qué se trata?

educacion-stem

El término STEM proviene del inglés (Science, Tecnnology, Engineering and Maths). Es decir, se refiere a un tipo de educación que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este término se amplía a educación STEAM (con A de Arts) cuando se integra también una vertiente artística.

Hablar de STEM es hablar de la vida real. Cada día, sin darnos cuenta, utilizamos todas esas disciplinas. La ciencia está presente en la naturaleza: el sol, las estrellas, mares y océanos. El clima y los fenómenos meteorológicos. Animales y plantas. Fuentes de energía que nos ayudan a iluminar y calentar nuestras casas. La tecnología está presente cada vez más en nuestras vidas: ordenadores, móviles, televisores, etc. La ingeniería permite por ejemplo mejorar nuestros sistemas de transporte, diseñar edificios resistentes a terremotos, o desarrollar máquinas y sistemas menos contaminantes. Finalmente las matemáticas las encontramos y usamos a cada paso que damos: en la tienda del barrio, en la cocina, en el extracto del banco, en las facturas que nos llegan a final de mes, y en las cifras macroeconómicas de la que nos hablan cada día en las noticias. Por eso es importante la educación STEM, porque es una educación real, que relaciona todos los aspectos que nos encontramos en nuestra vida real.

La educación STEM es además principalmente práctica. Donde la experiencia sustituye al aprendizaje pasivo y memorístico. En este tipo de aprendizaje, se ofrece un mismo concepto en diferentes contextos, de manera que el niño/a puede crear las conexiones entre las diferentes disciplinas a través de su propia experiencia, en lo que se conoce como aprendizaje significativo.

Por otro lado, la educación STEM nos habla del futuro. No sabemos la profesión a la que se dedicarán nuestros hijos en el futuro (de hecho hay estudios que afirman que 8 de cada 10 jóvenes encontrarán un empleo relacionado con trabajos que todavía no existen. Aunque intuimos que muchas de estas profesiones estarán vinculadas al ámbito tecnológico). Aunque, independientemente de la profesión a la que se dediquen, educando en STEM los estaremos preparando para ese futuro. Porque los niños y niñas aprenden a solucionar problemas, desarrollan la creatividad, la curiosidad, la paciencia y el trabajo en equipo. Todas ellas capacidades fundamentales para su futuro desarrollo en cualquier empleo.

Ahora que ya sabes qué es la educación STEM, queremos ayudarte a incorporar este tipo de actividades en el aula, con tus alumnos y alumnas. Y también en casa, con tus hijos e hijas. Por eso, vamos a hacer algunos cambios en nuestras publicaciones. Inaguramos nuestro canal de Youtube. Cada semana publicaremos una actividad que incluirá un vídeo, que será una guía completa paso a paso de la actividad. Pero no nos quedaremos sólo con el experimento. Cómo siempre, os explicaremos en el blog el concepto científico que se esconde detrás de cada actividad. Os daremos ideas para diseñar vuestros propios experimentos, para continuar investigando y profundizando en cada tema por vuestra cuenta. Y también crearemos, inventaremos y construiremos, aplicando los conceptos científicos en creaciones artísticas (no nos olvidaremos de la A de STEAM!!). ¿Queréis acompañarnos?

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

10 Comentarios

  1. Walter Vega
  2. guadalupe madariaga
  3. barbara avendaño
  4. Roxana
  5. Ing.Antonio Ojeda Henriquez
  6. Abraham

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones