Estudio de Elasticidad y Movimiento con Catapultas

El año pasado estuvimos trabajando en nuestro proyecto del movimiento jugando con catapultas y proyectiles. Ahora os proponemos un nuevo y sencillo diseño de catapulta para continuar con nuestro estudio del movimiento..experimento_catapultas_pruebas
 Necesitas:
– una caja
– dos lápices
– un palillo
– tres gomas elásticas
– una tapa de plástico
– Pistola de silicona
 
experimento_catapultas_material

 Une los dos lápices en cruz utilizando dos gomas elásticas.

experimento_catapultas_brazos

Después haz dos agujeros en los laterales de la caja, e introduce en ellos uno de los lápices.

experimento_catapultas_fabricacion

Finalmente, ata la tercera goma. Uno de los extremos, al cruce entre los dos lápices.  Introduce el otro extremo por un tercer agujero en la parte posterior de la caja, sujetándolo con un palillo cruzado. El último paso es pegar la tapa de plástico al lápiz-lanzadera con la pistola de silicona. En esta tapa puedes colocar los proyectiles.

En este proyecto es importante no sólo la experimentación con el lanzamiento sino también el proceso de diseño y fabricación de la catapulta, ya que durante este proceso de ensayo-error irás descubriendo y solucionando los errores que vayas encontrando. Nosotros, por ejemplo descubrimos la importancia de que la goma que acciona la catapulta esté muy tensa para conseguir lanzar los objetos a cierta distancia y tuvimos que probar con varias gomas de diferente longitud y grosor hasta encontrar la más adecuada. También modificamos el lugar donde realizamos los agujeros para el lápiz, ya que estaban demasiado altos y el brazo lanzadera lanzaba los proyectiles contra el suelo, en lugar de describir un tiro parabólico.
Una vez conseguido el diseño adecuado, empieza la diversión. Se trata de experimentar con proyectiles de diferentes pesos, formas y tamaños: bolitas de algodón, tapones de corcho, pequeñas piedras, etc. Observar y comparar la distancia a la que cae cada uno de ellos, realizando primero estimaciones ¿llegará más lejos el objeto más pesado o el más ligero? ¿Quién conseguirá lanzarlo más lejos? ¿Podrás encestarlo en una canasta?
¿Por qué?
Cuando tensamos la goma desplazando hacia atrás el brazo de la catapulta, utilizamos una energía que se almacena en la goma en forma de energía potencial. Cuando soltamos el brazo de la catapulta, la goma elástica recupera su posición inicial transmitiendo su energía en forma de energía cinética al brazo de la catapulta que se desplaza hasta el tope de la caja. La energía sobrante después de que el brazo alcance el tope se transmite a la única parte que puede continuar el movimiento, que es el proyectil.
Sigue experimentando
Continúa experimentando con la elasticidad construyendo otra catapulta con palitos, o construyendo un tirachinas gigante
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Una Respuesta

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones