¿Has jugado alguna vez con un tirachinas? Te puedes fabricar un tirachinas gigante sólo con una goma elástica atada a las patas de una mesa. Y es que hay muchas maneras de jugar con la energía potencial acumulada en una goma elástica.Pero primero vamos a hacer un rápido y sencillo experimento para entender cómo funciona esto de la energía elástica.
Necesitas:
– Gomas elásticas del mismo tipo y longitud
– Regla
– Tiza
– Metro/Cinta métrica
Experimenta y observa:
Si tienes una regla larga, puedes utilizarla directamente para el lanzamiento. Si no, busca una madera por ejemplo y marca en ella distancias de 5 en 5 centímetros. Busca un ayudante y un lugar en el exterior para este experimento. ¡Importante! Pide a tu ayudante que se coloque lejos de tu línea de tiro. Marca una linea en el suelo, que será el punto de lanzamiento.
Coloca la regla en la linea de lanzamiento. Engancha la goma elástica en el punto cero. Estira la goma hasta llegar a los 10 cm. Suéltala y pide a tu ayudante que marque en el suelo el punto de aterrizaje. Repite el lanzamiento varias veces desde el mismo punto y con la misma longitud. Después, repite las pruebas con una goma del mismo tipo, pero estirando hasta los 15, 20, 25 y 30 cm. Mide y toma nota de la distancia que recorre la goma en cada caso. ¿Ves la relación entre la longitud a la que estiras la goma y la distancia que alcanza al soltarla?
¿Por qué?
Las gomas elásticas están formadas por largas cadenas de moléculas enrolladas formando una especie de red. Cuando la estiras, las moléculas de desenrollan y se colocan en linea unas junto a otras. La energía que utilizas para estirar la goma, se acumula en ella en forma de energía potencial elástica. Cuando sueltas la goma, las moléculas recuperan su forma inicial, enrollándose de nuevo.Y la energía acumulada en forma de energía elástica se transforma rápidamente en energía cinética, que es la que provoca movimiento. Esto hace que la goma salga volando. Cuanto más estiras la goma, más energía elástica acumulas, y más movimiento (mayor distancia) recorre la goma.
Diseña tu propio experimento
Prueba con gomas de diferentes grosores y longitudes, y comprueba cómo afectan estos dos factores a la distancia de aterrizaje de la goma. Comprueba como afecta la temperatura a la elasticidad de una goma elástica
Sigue experimentando
Te damos más ideas para seguir experimentando en tu proyecto STEM de elasticidad
- Construye una catapulta con palitos
- Construye un tirachinas gigante
- Construye un tirachinas con tubos de papel
- Construye un barco impulsado por gomas elásticas
- Construye un coche impulsado por gomas elásticas
- Construye una lanzadera de coches con gomas elásticas
- Construye una lanzadera de aviones de papel con gomas elásticas
Encuentra más ideas para divertirte con la elasticidad en nuestro tablero Elasticidad en Pinterest
Muy buen experimento y muy bien explicado, lo pondré en práctica con mis niños. Gracias por compartirlo. saludos desde Santiago de Chile.
Muchas gracias por comentar Catalina. Cuéntanos el resultado cuando lo próbéis
Fantástico artículo. Compartir experiencias nos hace mejores como profesionales. Muy agradecido.