Escarcha en una lata – experimentos en invierno

Experimentos_hielo y escarcha

Hace unos días sufríamos una ola de frío polar en la que las temperaturas cayeron varios grados por debajo de los 0ºC, así que nos despertamos por la mañana con el borde de las ventanas estaba cubierto de una fina capa de hielo. Fuera de casa pudimos disfrutar de un paisaje blanquecino debido a la escarcha que cubría todo el terreno. «¿Cómo es que está todo helado?» «¿De dónde sale la escarcha?» Vamos a descubrirlo

Necesitas:

  • 2 latas o botes metálicos
  • Hielo
  • Sal

Experimenta y observa:

Corta la tapa superior de las latas.  Llena la primera de hielo. Ahora llena la segunda de hielo y añade además 4 ó 5 cucharadas de sal. Observa lo que sucede en la cara exterior de la lata. En las dos latas, al cabo de unos minutos, se empiezan a formar pequeñas gotas de agua en la parte exterior de la lata. Pasados unos minutos más, en la lata con hielo y sal estas gotas se congelan formando una capa de hielo.

¿Por qué?

El aire que nos rodea posee humedad. Es decir, que contiene una cierta cantidad de agua en forma de vapor de agua. Cuando la temperatura desciende bruscamente, una parte de ese vapor de agua se condensa en forma de pequeñas gotas en la parte exterior de la lata. Al añadir sal al hielo, éste se derrite rápidamente, y la temperatura baja aún más, por debajo de los 0ºC, y el agua cristaliza formando una capa de hielo o escarcha en la parte exterior de la lata.

¿Sabías que…?

Las bruscas bajadas de temperaturas en las frías noches de invierno suelen provocar la formación de escarcha, especialmente en zonas a ras de suelo y en superficies metálicas.

Cuando los cristales de hielo se forman por la congelación de bancos de niebla recibe el nombre de cencellada blanca.

Diseña tu propio experimento:

Sustituye la lata metálica por otro material: plástico, vidrio…y observa si varía el resultado de tu experimento.

Sigue experimentando con el hielo:

¿Estás sufriendo una ola de calor, en lugar de frío polar? Pues refréscate experimentando con el hielo y la sal creando una bola de hielo de colores.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

3 Comentarios

  1. Lebent Noel

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones