experCiencia en Ciencia en Acción 2011

Tal como os habíamos anunciado, experCiencia ha participado en la final de Ciencia en Acción con el trabajo “La física en el parque”.En este proyecto hemos creado prototipos de las atracciones típicas de un parque infantil: un columpio, un balancín y un tobogán, y hemos explorado la física detrás del funcionamiento de cada uno de estos aparatos.
Hemos tenido la oportunidad de comprobar cómo los niños y niñas (y más de un padre y madre) se “picaban” con el balancín hasta que conseguían equilibrarlo, jugando con masas y distancias.
Hemos observado cómo lanzaban el columpio para conseguir dibujar las curvas de Lissajous. Y lo que es mejor, hemos comprobado cómo observando los dibujos, ellos mismos relacionaban aquellas figuras con las que habían obtenido en otros experimentos de superposición de ondas presentes en otros experimentos de la feria.
Y también hemos visto cómo comprobaban sus hipótesis sobre qué canica llegaría antes a la “pista de frenado” con nuestros toboganes.
Pero también hemos disfrutado de la oportunidad de conocer el trabajo realizado por numerosos profesores, entusiasmados por su trabajo y con ganas de buscar nuevos métodos y mecanismos para transmitir a sus alumnos ese interés por la ciencia.
Nos alegramos de ver proyectos realizados por y para los niños y niñas de infantil y primaria. Como los trabajos de matemáticas: el estudio del ángulo, la hélice, las espirales y los hexágonos, y los trabajos de estadística realizados por los alumnos de la “Escola el Roure Gros”.  También fue un placer la presentación de las profesoras de la escuela infantil “Os Cativos” de A Coruña, que habían llevado la magia del magnetismo a los niños y niñas de su escuela. Tengo que deciros que también fue un placer compartir con vosotras ideas sobre educación infantil y sobre la experimentación con la ciencia a edades tan tempranas. Espero que vuestro trabajo tenga continuidad en el futuro cuando vuestros niños y niñas dejen vuestra escuela.
En general ha sido un placer ver a miles de familias recorriendo los pabellones a la búsqueda de nuevas e interesantes experiencias científicas. Así como conocer en la fiesta de clausura la ciencia de los “castells” y disfrutar de experiencia con los “castellers de Lleida”.

 

 
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

2 Comentarios

  1. bel

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones