Experimentando con el movimiento: rampas

La primera sesión, como siempre que introducimos un nuevo tema intentamos que sea de exploración/juego libre. En este caso colocaremos varias rampas con distintas pendientes (unas cuantas maderas o cartones y bloques de construcción o cajas son suficientes para montarlas y para que después puedan manipularlas los niños libremente). Además podemos proporcionar diferentes objetos de distintas formas, tamaños y materiales para dejar caer por las rampas.
Os proponemos ruedas de juguetes, tapas y tapones de botellas o frascos, cilindros (piezas de juegos de construcción, tubos de papel higiénico, latas de bebidas), pelotas variadas, objetos con forma cónica (juegos de construcción, vasos). Así como otros objetos que no rueden con facilidad: cajitas de madera, tapas con formas diferentes (cuadradas, hexagonales, triangulares, etc). Con todo esto no son necesarias muchas instrucciones porque espontáneamente comenzarán a probar cómo ruedan (o no) todos los objetos por las rampas.
Sí que podemos animarles a probar a conseguir que los objetos bajen más o menos rápido, que lleguen más lejos en su recorrido, probar a rellenar las latas o botes con piedras o arroz y hacerlas más pesadas para ver si bajan igual de rápido que una lata vacía. Hacer una torre con cajas de cartón y desafiarles a tirarla usando lanzando alguno de los objetos por la rampa. O cubrir la rampa con una hoja de papel de lija y ver qué ocurre con los objetos que bajan por ella. Se trata de dejarles comprobar sus propias hipótesis.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones