Nos gusta fabricar nuestros propios juguetes, nos gusta reutilizar materiales de deshecho y por supuesto nos gusta la ciencia. Si te pasa lo mismo que a nosotros, adelante con “la lata mágica”. Necesitas una lata grande con tapa, una goma elástica, dos palillos y una pila gastada.
Haz un agujero en el centro de la base de la lata y en el centro de la tapa. Engancha la pila en la parte central de la goma elástica (con celo o cinta aislante por ejemplo). Introduce uno de los extremos de la goma por el agujero de la base y engánchala con un palillo por la parte exterior.
Estira el otro extremo de la goma y hazlo pasar por el agujero de la tapa, fijándolo de nuevo con un palillo por la parte exterior. Asegúrate de que la goma está suficientemente tensa como para que no toque las paredes del interior de la lata.
Coloca ahora la lata tumbada sobre una superficie lisa. Empújala ligeramente y observarás que rueda hasta pararse. Sorprendentemente, una vez que se ha parado verás que empieza a moverse de nuevo, pero esta vez vendrá hacia ti rodando hasta llegar al punto de partida.
Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver la lata en funcionamiento
¿Por qué?
La magia de la “lata que va y vuelve” está en un intercambio de energías. Cuando empujas, proporcionas energía cinética a la lata. A medida que ésta se para, la energía se transforma en energía potencial, que se acumula en la goma en forma de energía elástica (en la goma enrollada). A medida que se desenrolla de nuevo la goma, la energía potencial se convierte de nuevo en energía cinética, que hace moverse la lata. El secreto para que suceda esto está en el peso (la pila) que hemos pegado en el centro de la goma. El peso de la pila (la fuerza de la gravedad) hace que la goma se vaya enrollando a medida que rueda la lata. Cuando la lata se para, de nuevo el peso de la pila hace que la goma comience a desenrollarse, haciendo que la lata gire en dirección contraria.
Está muy bien para los niños, muy buen juguete, y así aprenden algo de física 🙂
Buenisima la página para todtosd los km aprendgamos
el esperimento de la lata es super haganlo
Está muy bien para niños
hola me gustaria toda la informacion en ingles porfavor
Hola Ariadna. Tienes disponibles las entradas en http://www.experscience.com En concreto esta entrada en el siguiente enlace http://www.experscience.com/magic-can-experiment/
deseo poder bajar en PDF los documentos. Gracias.
me parecio muy interesante estos trbajos que por cierto muy didacticos y educativos
Que quieren decir con goma elástica… Que puedo utilizar como goma elástica… No entender.