Hacer Colonia Casera: un Experimento Aromático.

Los niños se divertirán y aprenderán haciendo colonia casera, utilizando esencias de productos naturales.

Se acerca el día de la madre…¿estáis pensando en algún regalo especial para esas mamás, y abuelas? Os proponemos sorprenderlas con un regalo hecho a partir de un experimento de química adaptada a los más pequeños de la casa. Se trata de  hacer colonia casera. ¿Cómo hacerlo? Simplemente necesitamos alcohol de farmacia, agua y sustancias de las que podamos extraer aromas naturales. Podemos utilizar hojas de tomillo, romero, menta, ramas de canela, piel de naranja o limón…etc.

Para elaborar la colonia sólo tenemos que partir las hojas o la piel de la fruta en trozos lo más pequeños posibles y colocarlas en un mortero junto con un poco de alcohol. Después de triturarlas con el mortero, pasamos la mezcla a un recipiente de cristal y añadimos un poco más de alcohol y lo dejamos macerar durante una o dos semanas. Utilizando alcohol para la maceración en lugar de agua, evitamos que se desarrollen bacterias y mohos que podrían aparecer en tantos días. Una vez que pase ese tiempo, tenemos que filtrar la mezcla con un filtro de café para eliminar los restos vegetales y añadir agua para suavizar la colonia casera.

Hacer colonia casera: filtrado

Hacer colonia casera: envasado

Finalmente ya sólo nos queda dar nuestro toque personal para convertirlo en un regalo para una persona especial. Nosotros rellenamos unas botellas antiguas de colonia y los niños escribieron ellos mismos unos cartelitos con la esencia que habíamos utilizado….y listo para regalar. Nosotros probamos canela, menta y romero…A papá le ha gustado mucho el de canela… Os animamos a que nos digáis vuestra experiencia para saber qué esencias funcionan mejor, y sobre todo: ¿cuál es vuestra colonia casera favorita?

Hacer colonia casera: resultado final

Por cierto, si queréis seguir experimentando con extractos de plantas, ¿por qué no fabricar colorantes naturales?

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

21 Comentarios

  1. María JOsé Aguilera
    • bel
  2. Dine Gutierrez
  3. karla
  4. aracelli
  5. Lucía Fernández Tena
  6. Sandra
  7. paqui
  8. Pablo Lara

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones