Los niños se divertirán y aprenderán haciendo colonia casera, utilizando esencias de productos naturales.
Se acerca el día de la madre…¿estáis pensando en algún regalo especial para esas mamás, y abuelas? Os proponemos sorprenderlas con un regalo hecho a partir de un experimento de química adaptada a los más pequeños de la casa. Se trata de hacer colonia casera. ¿Cómo hacerlo? Simplemente necesitamos alcohol de farmacia, agua y sustancias de las que podamos extraer aromas naturales. Podemos utilizar hojas de tomillo, romero, menta, ramas de canela, piel de naranja o limón…etc.
Para elaborar la colonia sólo tenemos que partir las hojas o la piel de la fruta en trozos lo más pequeños posibles y colocarlas en un mortero junto con un poco de alcohol. Después de triturarlas con el mortero, pasamos la mezcla a un recipiente de cristal y añadimos un poco más de alcohol y lo dejamos macerar durante una o dos semanas. Utilizando alcohol para la maceración en lugar de agua, evitamos que se desarrollen bacterias y mohos que podrían aparecer en tantos días. Una vez que pase ese tiempo, tenemos que filtrar la mezcla con un filtro de café para eliminar los restos vegetales y añadir agua para suavizar la colonia casera.
Finalmente ya sólo nos queda dar nuestro toque personal para convertirlo en un regalo para una persona especial. Nosotros rellenamos unas botellas antiguas de colonia y los niños escribieron ellos mismos unos cartelitos con la esencia que habíamos utilizado….y listo para regalar. Nosotros probamos canela, menta y romero…A papá le ha gustado mucho el de canela… Os animamos a que nos digáis vuestra experiencia para saber qué esencias funcionan mejor, y sobre todo: ¿cuál es vuestra colonia casera favorita?
Por cierto, si queréis seguir experimentando con extractos de plantas, ¿por qué no fabricar colorantes naturales?
Qué tipo de alcohol se utiliza?
Nosotros utilizamos alcohol de farmacia de 70º que es el que teníamos. Pero se pueden utilizar otros. Se trata de que sea un alcohol lo más neutro posible.En sitios especializados en perfumes he encontrado una lista de diferentes alcoholes que se pueden utilizar, incluso proponen utilizar vodka.
Me encanto este experimento…felicitaciones…lo voy a experimentar con mis niños del preescolar Gracias….
En caso de no tener un mortero, que otro utencilio se puede utilizar. Como saber cuando utilizar las hojaso la piel. Cuando se refiere a piel es la casacara de las frutas o es toda.
Cuando hablo de hojas me refería a las plantas (tomillo, romero, etc.) y la cáscara de las naranjas o limones
muy creativo e interesante el experimento lo realizare con mis niños,gracias por los experimentos pero me gustaria saber mas experimentos sobre algun producto de higiene que ellos puedan elaborar.gracias
Gracias por comentar Aracelli. Proximamente os explicaremos cómo hacer desodorante o pasta de dientes. Saludos
Quisiera saber si en lugar del filtro de café podría ser un colador finito, puede ser.
Lucía, puedes utilizar un colador. Cuanto más pequeño sea el poro del filtro, más restos vegetales quedarán atrapados. Pero tampoco hay ningún problema si quedan algunos restos en el agua
Hola cuanto mas o menos debo hecharle de agua
Hola
Pues no te sé decir exactamente. Nosotros echamos un poco hasta que nos pareció que la mezcla perdía el olor a alcohol.
Hola Belen
Me gusta mucho tu página y me resultan muy útiles e interesantes los contenidos que publicas. Relice varias de tus propuestas con mis hijas. En éste caso la preparación de colonia coincide con un proyecto en el que estoy. Fabricación de perfumes con niños de primaria. Tengo varias preguntas: ¿la colonia es de un sólo aroma o se mezclan las esencias luego de extraerlas?. ¿Sólo machacando se pueden extraer las esencias?, ¿que cantidad de cáscaras u hojas utilizas en proporción con el alcohol? Muchas gracias por tus ideas. saludos
Hola Sandra
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto a la colonia, nuestro experimento lo hicimos bastante a ojo la verdad. Solemos poner todos los ingredientes (depende de lo que hayamos recolectado en el jardín o por casa) y dejar que hagan las mezclas como les parezca. Normalmente, eso sí, no mezclamos las esencias para poder identificarlas mejor. Pero no te puedo decir exactamente la proporción de alcohol. Normalmente simplemente cubrimos las hojas o los frutos.
Como utilizo la canela? En polvo o en palitos?
Espero tu respuesta.
Gracias
Mejor en palitos, para evitar que queden restos que enturbien la colonia y puedan manchar.
yo la quiero hacer con cascara de naranja, azahar, jazmin y dama de noche… creo que será maravilloso, porque son las flores que más me gustan… el olor a primavera…. porque vaya si son cara las colonias…
Sra Belen, le agradecería si me pudiera escribir a mi correo, para guiarme en lo que hace buen tiempo quiero hacer: como quitar el olor fuerte del alcohol medicinal.
hice experimento con carbón activado, logre eliminarlo totalmente, pero a los dos días el olor volvió con mas o igual fuerza.
? que hacer¿
estaré atento a sus amables indicaciones.
Pablo Lara
Lima -Peru
hola te queria preguntar si no tienes un experimento igual pero que se realize en horas y no en semanas es urgente
cual tipo de alchool se utiliza para colonias y perfumes??
hola sera que e vez de hacer la esencia la puedo comprar?. seria igual?
No se que tipo de halcol se necesita