Seguramente has oído decir alguna vez que dos personas son «como agua y aceite». Esta expresión viene del conocido hecho de que el aceite y el agua son dos líquidos a los que no les gusta nada ni estar juntos ni mezclarse. Si echas ambos líquidos en un recipiente, verás que rápidamente se separan. Ya puedes agitar fuertemente, que el aceite y el agua nunca serán grandes amigos…O quizás en algunas circunstancias sí. Vamos a comprobarlo.
Necesitas
- Aceite
- Agua (en unos vasos)
- Unos rotuladores
- 2 recipientes transparentes
- Pipeta
- Jabón
- Cucharita
Experimenta y observa
Echa un poco de agua en tres vasos. Coloca en cada vaso un rotulador de color diferente. Al cabo de un rato, tendrás el agua coloreada, ya que los pigmentos de los rotuladores se disuelven rápidamente. Llena un vaso de aceite. Deja caer unas gotas de agua coloreada y observa. Verás que las gotas de agua no se mezclan con el aceite, sino que forman unas bolitas que flotan primero en el interior y después se depositan en el fondo. Remueve con una cuchara para intentar mezclar los colores con el aceite. Lo que has conseguido es una mezcla heterogénea. Aunque la agites, verás que los dos componentes: agua y aceite quedan separados.
Coge otro vaso, llénalo de aceite y deja caer de nuevo unas gotas de agua coloreada. Ahora echa unas gotas de jabón líquido y remueve la mezcla con la cuchara. ¿Qué diferencias observas ahora? ¿Consigues que el aceite y el agua se mezclen? Has conseguido una emulsión.
Aquí te dejamos un vídeo con las instrucciones detalladas
¿Por qué?
Cuando mezclamos aceite y agua sin agitarlos, cada uno permanece por su lado. Es lo que llamamos una mezcla heterogénea. Cuando agitamos vigorosamente, podemos conseguir aparentemente una uniformidad, pero si observamos detenidamente, podemos identificar los dos componentes por separado. En realidad, agua y aceite no están mezclados, sino que el agua se dispersa dentro del aceite en forma de pequeñas bolitas. Es lo que llamamos una emulsión. Las emulsiones normalmente no son estables: con el tiempo esas pequeñas gotitas se unen unas a otras hasta que los líquidos se vuelven a separar. Sin embargo, existen sustancias llamadas emulsionantes, que cuando se añaden a una emulsión consiguen estabilizarla, de manera que las gotitas no se unirán unas a otras. El jabón es una sustancia emulsionante a la que le gusta unirse tanto a las moléculas de agua como a las de aceite. De ahí su utilidad para limpiar la grasa de los platos!!
Diseña tu propio experimento
Coge un vaso de agua y diferentes líquidos (miel, leche, alcohol…) y sólidos (tierra, sal, talco, etc.) Prueba con las diferentes sustancias. ¿se disuelven homogéneametne en el agua o no?
Sigue experimentando
Experimenta con el aceite y agua en estado sólido. Coloca un recipiente con agua y aceite en el congelador y observa lo que ocurre. ¿Cuál es la sustancia que flota ahora?
Juega con las densidades. Ahora que tienes un vaso con aceite y agua, busca pequeños objetos de diferentes materiales y tamaños: clips, canicas, etc. y comprueba si se hunden o flotan en el aceite y en el agua.
Juega con las emulsiones en la cocina: prepara una mayonesa, un allioli o un pilpil … Todas estas salsas son emulsiones de aceite y agua.
Gracias, me sirvió para desarrollar una practica divertida y logré un aprendizaje significativo.
gracias.
Por tan valiosa información bonita , simple y practica para este tema de mezclas.
la pondré en practica en la escuela.
gracias chao
Buenisimas experiencias sencillas de de hacer las pondré en práctica con mis pekes.gracias!!!
gracias
por nada esto no me sirvio
??????
Lamento que no te haya sido útil y aún así te hayas tomado la molestia de compartir tu opinión con nosotros.
Gracias mil…. soy docente y te felicito por compartir estas experiencias, para nosotros nos es muy útil y nos permite activar en nuestros alumnos el interés, la curiosidad y la creatividad.