Una de las maneras más sencillas de entender cómo se produce el sonido es mediante la realización de experimentos con instrumentos musicales. Os proponemos fabricar una sencilla guitarra para jugar y experimentar con la vibración.
Lo mejor de esta idea es que es muy fácil de hacer y válida para todas las edades. Para los más pequeños fabricaremos nosotros mismos la guitarra y les dejaremos explorar y experimentar con ella libremente. Mientras que los más grandes se implicarán en todo el proceso de elaboración.
De nuevo utilizaremos material de deshecho: cajas de cartón (sin tapa, las de zapatos van muy bien), botellas de detergente líquido o suavizante (tendremos que recortar una abertura en uno de los lados), recipientes de plástico (también sin tapa) o latas de conserva. Además de esto, sólo necesitamos unas cuantas gomas elásticas (a ser posible de diferentes longitudes y grosores)…y un poco de imaginación para darle nuestro toque personal.
Simplemente tenemos que colocar varias gomas alrededor del recipiente que será la caja de resonancia, de manera que quede suficiente espacio entre las gomas en la parte abierta de la caja para que puedan vibrar. Podemos añadir decoración a nuestra caja para que se parezca más a una guitarra, por ejemplo pegando un tubo de cartón en uno de sus lados….
Y ya sólo queda probar y experimentar con ella.
A los más mayores podemos retarlos a conseguir reproducir la escala musical jugando con las longitudes y grosores de las cuerdas.
¿Por qué suena la guitarra?
El sonido no es más que una vibración que se propaga. Las vibraciones de las gomas elásticas, que son diferentes en función de sus características, dan lugar sonidos diferentes. Las gomas más gruesas vibran más lentamente que las más finas y las que están más tensas vibran más rápidamente que las menos tensas. Cuanto más rápido vibren las gomas más agudo será el sonido, y más grave cuanto más lenta sea la vibración. Por tanto las gomas gruesas y las poco tensas dan lugar a sonidos graves y las más delgadas y las más tensadas sonidos más agudos. En cuanto a la caja de resonancia, actúa de amplificador del sonido al transmitirse la vibración de las gomas elásticas al interior de la caja y chocar contra las paredes del interior.
¿Queréis seguir experimentando con el sonido? Podéis investigar cómo se transmite y amplifica el sonido, o fabricar otro instrumento que emite un particular sonido, para aprender algo más sobre vibración
entretenida las experiencia ocupando materiales reciclables
tengo 17 años y muchas gracias por este experimento tan genial, lo voy a hacer para mi colegio, saludos desde Ecuador