¿Estás buscando actividades originales para realizar con tus hijos/as este verano? Te proponemos algunos experimentos científicos refrescantes, divertidos y perfectos para realizar en familia y al aire libre durante los días de calor.
1. Acuérdate de protegerte bien de la radión solar. En Experimentando con el Sol: Protección Solar descubrirás por qué es tan importante la protección de tu piel frente al sol.
2. ¿Sales de excursión? aprovecha la energía del sol para preparar la comida utilizando un horno solar.
3. Prepárate también para el invierno secando frutas al sol del verano
4. Mientras riegas el jardín, haz un arco iris con el agua de la manguera.
5. Añade al agua un poco de jabón y azúcar y haced una fiesta de burbujas
6. Diseña y construye junto a los pequeños ingenieros de la casa una “pared de agua” para experimentar con el movimiento y la energía.
7. Refréscate con un helado. Os enseñamos a preparar uno en sólo unos minutos, y sin necesidad de congelador.
8. Convierte tu jardín en una base espacial para el lanzamiento de cohetes impulsados por agua a presión.
9. Descubre la belleza de este experimento con hielo y colorantes.
Y por último…
10. Llévate a casa un recuerdo de tus vacaciones. Recopilad diferentes muestras de tierra y arena de los lugares que visitéis y deja que tus hijos las exploren libremente de vuelta en casa para descubrir sus características y comparar unas con otras mientras recordáis los buenos momentos del verano.
Te acabo de descubrir y me encanta lo que compartes. Me llevo algunas ideas para poner en marcha en la escuela infantil. Un saludo y gracias por compartir.
Gracias Isabel por comentar. Esperamos seguir en contacto y que nos cuentes tus experiencias. Saludos
hola me llamo virginia como se hace fuego con arina
Hola,soy profe de ciencias agrarias en un club de ciencias y me gustan muchisimo tus propuestas, las valoro y los chicos se divierten. he usado la del agua en movimiento y sale muy bien ya que es un tema que en Chubut se trabaja mucho. Un saludo y seguimos en contacto.
gracias, gracias!!!
Gracias por comentar, Sandra… Nos alegra mucho que nuestras propuestas os sean útiles.
Saludos
Una página muy interesante. A mi hijo mayor que le encantan los experimentos creo que le van a encantar estas propuestas
Gracias por tu comentario María. Nos encantaría también que nos cuentes vuestras experiencias poniendo en práctica estas ideas.
Bueno de todas las paginas q he tratado de buscar experimentos para niños es la mas especifica y clara .gracias ¡hay buenas ideas¡
Me encanta la ciencia, no en vano soy docente y trabajo mucho en el laboratorio con mis alumnos de la ESO.
Todo lo que aquí he encontrado me gusta y me inspira. Felicidades y adelante. Espero en alguna ocasión aportar alguna experiencia propia.
Muchas gracias Carlos por tu comentario y tus ánimos. Esperamos tus colaboraciones
Recuerdo que 2015 es el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz.