Explosión de Energía en una Reacción en Cadena

Ya sabes lo divertido que es jugar con un tirachinas gigante. Y ya sabes cómo se acumula la energía elástica en una goma elástica y se libera en forma de energía cinética. Pero la diversión con gomas elásticas aún no ha acabado. Prepárate, porque hoy montarás un circuito con el que provocarás una explosión de energía cinética creando una reacción en cadena.

experimento_reacción_en_cadena

Necesitas:

– Gomas elásticas

– Piezas de construcción de madera de igual tamaño

– Palitos de madera de manualidades (grandes)

– Pompones, pelotas de ping pong, etc.

Crea una Reacción en Cadena

Coloca un cubo entre dos palitos de madera. Une los dos palitos por sus dos extremos con dos gomas elásticas. Repite ahora con otro cubo entre dos palitos de madera, unidos por la goma elástica ahora sólo por uno de sus extremos. Los extremos que quedan libres debes engancharlos entre los de la primera pieza. Repite hasta que se te acaben las piezas… o la paciencia. Coloca diferentes objetos (pompones, pelotas de ping-pong, etc. ) sobre las piezas de madera. Suelta la goma extra que habías añadido a la primera pieza y observa cómo se produce una “explosión” de palitos y pelotas.

¿Por qué?

Cuando unimos los palitos con las gomas elásticas estamos creando una tensión en la goma y acumulando energía elástica. Al soltar la goma, se libera esta energía que se convierte en energía cinética, que es la que produce el movimiento en cadena: al soltar la primera goma, el palito sale disparado, liberando la segunda goma, y el siguiente palito, y así hasta llegar al final de la cadena.

Diseña tu propio experimento

Utiliza gomas elásticas diferentes y comprueba si acumulan más o menos energía. Utiliza piezas de construcción de mayor o menor tamaño. Eso te permitirá tensar más o menos la goma elástica para generar más o menos energía. Intenta crear un circuito con varios brazos que «exploten» simultáneamente….

Continua experimentando

Sigue experimentando con la elasticidad construyendo una catapulta con unos lápices, unas gomas elásticas y una caja

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Una Respuesta

  1. Catalina Olavarría

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones