Hace unos días os recomendaba asistir a la Fiesta de la Ciencia para disfrutar de la ciencia en familia, así que allí hemos estado nosotros hoy y realmente hemos disfrutado.
El mejor descubrimiento que hemos hecho ha sido el proyecto del Museo de Matemáticas de Catalunya. Si pensamos en un museo de matemáticas, creo que más de uno lo descartaría de su lista de sitios que le gustaría visitar, pero después de conocer su exposición-taller “Experiències matemàtiques” creo que también más de uno se sorprendería de lo apasionante y divertido que puede llegar a ser jugar con esta ciencia. Y es que en esta exposición está prohibido no tocar. Presentan las matemáticas con materiales que invitan a manipular, observar y reflexionar con el fin de hacernos ver la presencia de las matemáticas en el mundo que nos rodea. Y sin duda, viendo el entusiasmo de todos los participantes: pequeños y grandes, lo han conseguido.
Os recomiendo un paseo por su página web: www.mmaca.cat si queréis saber más sobre este proyecto.
También hemos disfrutado de otras experiencias científicas: una demostración de magia y química, talleres para entender mejor qué es “nano”, y hemos podido fabricar con materiales caseros (algo que ya sabéis que nos encanta) nuestros propios cohetes de agua.
Nos encantan estas iniciativas donde podemos encontrar a tantas familias disfrutando de la ciencia. Así que damos las gracias a todos los que las hacen posibles.