Un Experimento Explosivo: Fuego con Harina

Los que nos seguís a través de Facebook sabréis que el pasado fin de semana participamos en la I feria del Cereal de Algerri. Allí seleccionamos y presentamos una serie de experimentos relacionados de una u otra forma con los cereales. En el que os presentamos hoy utilizamos un derivado del cereal: la harina, para realizar un espectacular experimento: “fuego con harina”.

Os advertimos antes de nada que este experimento como cualquier otro con fuego puede ser muy peligroso, así que os recomendamos hacerlo siempre con la vigilancia de un adulto. Y aún así, con mucha, mucha precaución.

Necesitamos un plato sobre el que pegaremos una vela, otro plato con unas cucharadas de harina y una pajita. En la página que encontramos este experimento  nos proponen utilizar 3 velas. Pero la verdad es que nos hemos encontrado con que la llamarada que se consigue con una sola vela ya es más que suficiente como podréis comprobar en las fotos, así que os recomendamos hacerlo con una sola vela.

experimento_harina_llamarada_sec1

experimento_harina_llamarada_sec2

Sólo necesitamos encender la vela, colocar el plato con la harina a la altura de la llama y pegar un soplido fuerte y seco a través de la pajita. Veréis que se forma una gran llamarada.

experimento_harina_llamarada_fira

¿El motivo? El polvo de harina es muy inflamable porque está formado por partículas muy pequeñas que tienen una superficie total muy grande comparada con su masa. Esta gran superficie permite que el material arda muy rápidamente. Y debido a su pequeña masa se necesita muy poca energía para que se produzca la reacción química. Cuando pulverizamos la harina sobre la vela se produce una reacción química entre la harina y el oxígeno del aire en presencia del iniciador del fuego, que es la llama de la vela. En esta reacción de combustión las partículas de harina se queman muy rápidamente dando lugar a la llamarada.

¿Os atrevéis a probarlo? Es un experimento muy sencillo (con las debidas precauciones) pero a la vez muy espectacular que los niños querrán repetir una y otra vez, así que tened preparada una buena reserva de harina y un mechero bien cargado.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

20 Comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. jopas
  3. Micaela
  4. epb
  5. Awilda
  6. mitty
  7. keyber
  8. cristian
  9. maritza
  10. Eliceo Condori
  11. eliceo
  12. doris ramos
  13. Juan Pablo CD

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones