¿Quieres ver cómo se forma una montaña de hielo ante tus ojos en sólo unos segundos? Sorprende a tus hijos con el experimento del hielo instantáneo!
Necesitas:
- 6 Botellas de agua
- Cubitos de hielo
- Congelador
- Plato
Experimenta y observa:
Introduce la botella de agua en el congelador. Déjala allí durante dos horas. Quieres conseguir que el agua esté muy fría, pero que aún no se haya formado hielo en su interior. En ese estado, saca la botella del congelador con mucho cuidado de no hacer ningún movimiento brusco con ella. Ahora coloca un cubito de hielo en un plato, abre la botella y vierte lentamente el agua sobre el hielo. Verás que el agua se congela inmediatamente al tocar el hielo, formando una montaña de hielo que irá creciendo ante tus ojos mientras echas el agua. Increíble!!
La realización del experimento del hielo instantáneo es increíblemente sencilla: no necesitas materiales complicados, pero sí una gran dosis de paciencia. Pero está claro que el resultado merece la pena! Así que te voy a explicar algunos trucos para conseguirlo. Dar con el punto exacto del agua es lo más complicado y dependerá de tu congelador. Por eso, te aconsejo utilizar más de una botella de agua la primera vez. Introduce todas a la vez en el congelador y déjalas allí durante hora y media. Saca una de ellas y comprueba si hay hielo en su interior. Si no es así, deja las otras durante 15 minutos más y comprueba de nuevo si hay hielo en su interior. Repite tu revisión cada 15 minutos hasta encontrar pequeños cristales de hielo dentro de la botella. En ese momento, resta 15 minutos al tiempo que llevan allí y tendrás el tiempo exacto que necesita tu congelador. En mi caso, el tiempo exacto quedó en 2 h 30 min, pero en las condiciones de tu congelador puede ser diferentes.
¿Por qué?
Cuando sacamos el agua del congelador se encuentra en un estado que llamamos de sobre-enfriamiento. El agua se encuentra por debajo de los 0º, pero todavía en forma líquida. Esto sucede porque, para que comiencen a formarse cristales de hielo, se necesita algo más que enfriar el agua. Necesitamos que algunas moléculas empiecen a ordenarse formando un cristal .Una vez que se crea este primer cristal: la semilla, es mucho más fácil para el resto de moléculas comenzar a ordenarse a su alrededor. Este estado de sobre enfriamiento es inestable. Cualquier pequeña perturbación, puede iniciar el proceso de formación de cristales. Cuando el agua líquida entra en contacto con el cubito de hielo, comienza a cristalizar rápidamente, transformándose en hielo en cuestión de segundos
Continúa experimentado:
Prueba con distintos tipos de agua: agua destilada, agua embotellada, agua con gas, agua del grifo. ¿Observas alguna diferencia?
Puedes visualizar la formación instantánea de cristales de hielo sin necesidad si quiera de abrir la botella. Cuando saques la botella del congelador, limpia con la mano la parte exterior para eliminar el vaho que se forma por el cambio de temperatura. A continuación golpea la base de la botella contra una mesa y observa la formación de hielo instantáneo en el interior del agua.