Nos gusta fabricar instrumentos musicales caseros porque son una manera divertida y creativa de entender cómo funciona el sonido y la vibración. Hoy os enseñaremos cómo construir un “piano” en el que el sonido se produce por la vibración de unos palitos de madera de diferente longitud.
La idea la encontramos aquí. Necesitáis unos palitos de madera de manualidades (de los más grandes), un listón de madera y dos sargentos. Para explicaros cómo debéis colocar los palitos lo más sencillo es mostraros una foto.
Se colocan en el borde de la mesa perpendiculares a dicho borde de forma que queden “teclas” de diferente longitud. Después se fijan a la mesa con ayuda del listón de madera y un sargento en cada extremo, todo bien apretado para evitar que se muevan los palitos. Además hemos colocado una tela bajo las teclas para mejorar la fijación.
Y ya sólo queda hacer sonar el piano.
¿Qué sucede?
Cuando hacemos vibrar el extremo de los palitos, la vibración se transmite también al aire emitiendo un sonido más o menos agudo en función de la longitud del palito. Cuanto más largo sea el trozo de madera que vibra, más grave será el sonido que emite. Podéis probar a reproducir toda la escala musical, calibrando la longitud de las “teclas”.
Si queréis seguir experimentando con el sonido y la vibración fabricando instrumentos musicales caseros, podéis probar con una guitarra, o una armónica.
Deseo suscribirme a la newsletter de experCiencia.
Gracias
Héctor Gene
Muy buenas ideas!!!!
Excelente página!!!!!!!!!!!