Iridiscencia: Impresiones del Arco Iris en papel

steam-iridiscencia

Necesitas:

  • Cartulina negra
  • Esmalte de uñas transparente
  • Recipiente pequeño con agua

Experimenta y observa:

Llena de agua el recipiente hasta tener una profundidad de unos 3 ó 4 cm. Recorta un cuadrado de cartulina de unos 6 cm de lado y sumérgelo hasta el fondo del recipiente. Deja caer una gota de esmalte sobre la superficie del agua directamente con el pincel del bote. Verás que la gota de esmalte se extiende rápidamente, formando una fina película sobre la superficie del agua. Para recoger esa película, levanta con los dedos la cartulina suavemente hasta que quede adherida a la cartulina. Deja secar la cartulina sobre una capa de papel absorbente y verás cómo aparecen franjas de colores al reflejarse la luz en la superficie. El fenómeno que produce estas franjas de color recibe el nombre de iridiscencia.

En el vídeo de enseñamos paso a paso como realizar estas Iridiscencias caseras en cartulina.

Quizás necesites varios intentos al principio, porque la película de esmalte se endurece rápidamente y si no la recoges en unos pocos segundos, no se adhiere correctamente a la cartulina. Si eso ocurre, retira los restos de esmalte de la superficie con la misma cartulina, y prueba de nuevo con otra gota de esmalte.

¿Por qué?

La iridiscencia es debida al fenómeno de interferencia de las ondas de luz. Cuando la luz atraviesa una película delgada transparente, como la formada por el esmalte, los rayos se reflejan tanto en la superficie interior como en la superficie exterior de la película. Así se producen dos ondas de luz reflejadas. Al superponerse estos dos haces de luz se produce el fenómeno de interferencia. La interferencia de estos rayos de luz da lugar a diferentes combinaciones de colores.  Verás que estos colores cambian al inclinar la cartulina hacia un lado y hacia otro. Esto se debe al cambio del ángulo de incidencia de la luz sobre la superficie.

Si quieres saber más, puedes consultar esta experiencia de Ciencia en Acción

Continúa experimentado

El fenómeno de la iridiscencia se observa también en algunas ocasiones sobre el asfalto mojado cuando el aceite se mezcla con el agua de lluvia. Acuérdate de comprobarlo la próxima vez que llueva!

También podrás observarlo en las pompas de jabón, como puedes ver en este vídeo

También podrás observar la iridiscencia en las plumas de los pavos reales, en las alas de algunas mariposas o en la superficie de algunas conchas.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

5 Comentarios

  1. guadalupe garcía
  2. Paola fuentes
  3. Claudia Liliana Hernández

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones