Juguete mecánico: autómata

experimento_engranajes_resultado

Ya sabéis cómo nos gusta fabricarnos juguetes con materiales reciclados. Esta vez queríamos llevar a cabo un proyecto que habíamos visto en la página Exploratorium: la fabricación de un autómata o juguete mecánico.

Pero empecemos por el principio. En un autómata el movimiento está creado por herramientas mecánicas como ruedas, engranajes, levas, manivelas… Un engranaje está formado por dos ruedas dentadas que giran en diferentes direcciones, de manera que al rodar una de ellas, transmite su movimiento circular a la otra. Una leva es una pieza que gira alrededor de un eje y mediante la cual un movimiento circular se transforma en un movimiento rectilíneo. ¿Te ha quedado claro? ¿No del todo? Pues te proponemos fabricar el juguete con tus propias manos para que entiendas de qué estamos hablando.

¿Cómo lo hacemos?

Necesitamos los siguientes materiales:

– Una caja pequeña de cartón

– Láminas de goma eva (poca cantidad, pueden ser restos de otro proyecto)

– Una pajita

– Unos palillos de madera

Empezamos recortando la caja hasta tener un marco de forma cuadrada o rectangular como en el dibujo. Para darle rigidez hemos pegado unas piezas de cartón triangulares en los vértices del cuadrado.

Recortamos después dos piezas circulares de goma eva, que serán las ruedas del engranaje. Y dibujamos la figura que queremos hacer girar.

juguete mecanico ruedas

juguete mecánico arte

Finalmente, sólo tenemos que montar el mecanismo, tal como os enseñamos en la fotografía, con la ayuda de unos palillos de madera, una pajita y unos recortes de cartón.

Hacemos girar la manivela y veremos como la figura comienza a rodar y rodar.

juguete mecánico mecanismo

No os damos muchos más detalles sobre la construcción del mecanismo porque vosotros mismos podéis deducirlo a partir de las imágenes y porque como verdaderos ingenieros, iréis descubriendo cómo solucionar los problemas que os vayáis encontrando en la fase de diseño, construcción y pruebas.

Este proyecto de construcción de un juguete mecánico nos parece muy interesante ya que se trata de un proyecto transversal que aúna materias como la ingeniería, el arte, la mecánica y la ciencia.

Hasta aquí, nuestro juguete mecánico es realmente sencillo. Pero el mecanismo se puede complicar todo lo que queramos a medida que vayamos introduciendo nuevos movimientos, modificando el diseño original. ¿Qué ocurre si desplazamos el eje de rotación pinchando el palillo (eje) en un punto que no coincida con el punto central del círculo, sino que esté desplazado unos milímetros? (Veréis que la figura ya no sólo da vueltas, sino que se desplazará hacia arriba y hacia abajo durante su giro). Por otro lado, en realidad nosotros no hemos utilizado ruedas dentadas, sino levas. Pero qué modificaciones podemos introducir en nuestro diseño si queremos utilizar realmente ruedas dentadas? Algo semejante a lo que nos proponen en la página de experimentos con materiales cotidianos . ¿Y qué os parece colocar dos elementos diferentes girando a la vez?

Estamos deseando ver vuestras creaciones, así que os animamos a compartirlas con nosotros en los comentarios, o en las redes sociales.

 

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Una Respuesta

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones