Juguetes científicos: catapulta

La semana pasada hablábamos del aprendizaje con juguetes basados en un principio científico. Hoy seguiremos jugando con la física, fabricando una pequeña catapulta a partir de materiales sencillos.

experimento_catapulta_palitos

La idea surgió de esta página, donde nos explican paso a paso cómo hacerla. Necesitas 10 palitos de madera gruesos (de los que se venden para manualidades, similares a los utilizados por los médicos para inspeccionar nuestras gargantas), una cucharilla y varias gomas elásticas.

experimento_catapulta_palitos_material

Primero une 8 de los palitos con dos gomas, una en cada uno de los extremos. A continuación une los 2 palitos que te quedan con una sola goma por un extremo. Y ata la cucharilla con varias gomas. Separa estos dos palitos por la parte que no están unidos, como si fueran unas pinzas y en su interior introduce el bloque de los 5 palitos atados, en perpendicular con la pinza. Finalmente ata con una goma el punto donde se unen todas las piezas para fijarlo.

Editado: Hemos creado un vídeo con las instrucciones paso a paso para construir la catapulta

Como otras veces que hemos fabricado catapultas, os proponemos probar a lanzar objetos de diferente forma y tamaño (bolitas de algodón, canicas, bolas de papel de aluminio, pelotas de ping pong etc), para ver cómo afectan estas las diferentes variables (forma, peso, tamaño…) a la trayectoria y a la velocidad del lanzamiento . Podéis probar a variar la altura de la pieza colocada el interior de la “pinza” con más o menos palitos…¿cómo afecta esa altura a la trayectoria?

¿Recordáis nuestros juegos de física con los “angry birds”? Pues probad a apilar unos bloques de construcción de madera y esconder entre ellos unos cuantos cerditos para derribar. ¿cuál de las catapultas resulta más efectiva? ¿La de hoy o el tirachinas con gomas elásticas?

¿Queréis probar con otras catapultas? Hicimos una con un bloque de madera y una pinza, otra con una caja, un lápiz y varias gomas elásticas. También podéis buscar ideas en  nuestro tablero de catapultas en Pinterest.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

3 Comentarios

  1. Sidney
  2. MILA
  3. tierraconsol@hotmail.com

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones