Juguetes Científicos: Equilibrista

Ya sabemos de la importancia del juego para el aprendizaje en la infancia. Y cómo no, también para el aprendizaje de las ciencias. Pero si además introducimos en ese juego sencillos juguetes científicos con un funcionamiento basado en un principio físico, conseguiremos también presentar la ciencia como algo útil, práctico y atractivo.

En la web Toys from trash podéis encontrar múltiples ideas para realizar juguetes a partir de material reciclado. Así como numerosos experimentos sencillos jugando con el movimiento, el equilibrio, la luz, la presión, o incluso las matemáticas.

Nosotros hoy hemos decidido fabricar uno de los juguetes científicos que aparece en esta página web para aprender algo más sobre el equilibrio. A partir de la plantilla que facilitan en la misma página, hemos recortado sobre una cartulina gruesa la figura de un muñeco que se mantendrá en equilibrio sobre una cuerda o sobre un lápiz.

 experimento_equilibrio_equilibrista

Si intentamos sostener la figura de cartulina sobre la punta en equilibrio sobre nuestro dedo, veremos que no es posible. ¿Cuál es el secreto para conseguirlo? Se trata de añadir peso en la parte inferior de la figura, de manera que su centro de gravedad esté situado por debajo del punto de apoyo de la figura. En este caso, como el cartón es muy ligero, añadiendo simplemente dos clips en cada uno de los brazos del “equilibrista”, conseguimos el efecto deseado.

experimento_equilibrio_equilibrista_movimiento

Moviendo ligeramente la figura en alguna dirección, el sistema intentará de nuevo volver a su posición de equilibrio balanceándose sobre el punto de apoyo.

experimento_equilibrio_equilibrista_mov

¿Queréis seguir experimentando con el equilibrio? Pues os proponemos construir una balanza o darle un toque artístico a vuestros experimentos fabricando un móvil  balanceándose al ritmo del viento.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

2 Comentarios

  1. Ana Kreiter
  2. Adrian Villarreal

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones