Este es el último juguete óptico con el que hemos estado trabajando en nuestro proyecto de animación: un zoótropo.
Consiste en un cilindro con una serie de ranuras y una serie de imágenes en su interior. Al girar el cilindro y observar las imágenes del interior a través de las ranuras, se perciben las imágenes en movimiento.
Para la construcción de este zoótropo en goma eva hemos seguido las instrucciones de este vídeo, que también podéis utilizar vosotros
Igualmente podréis descargaros aquí las plantillas para el diseño de las piezas.
Así como algunas tiras de ejemplo y otras para crear vuestros propios diseños.
Al realizar este proyecto nos acordamos de un zoótropo realmente impresionante: el zoótropo de Pixar que vimos en una exposición en el Caixaforum de Barcelona. En este caso las imágenes han sido sustituidas por pequeñas esculturas (personajes de la película «Toy Story»). Y en lugar de observar las imágenes a través de unas ranuras, se simula el mismo efecto a través de una luz estroboscópica (que ilumina mediante destellos, en lugar de hacerlo de forma continua). El resultado era realmente impresionante
En este vídeo nos explican brevemente la historia de este zoótropo en particular
Continuando la historia de juguetes ópticos, el zootropo se perfeccionó posteriormente añadiéndole una serie de espejos que mejoraban la visión de la imagen dando lugar a un nuevo juguete óptico llamado Praxinoscopio. Si ya no queréis construiros uno propio, pero sí os gustaría disfrutar de él, en Amazon podéis encontrar uno a un precio más que razonable.