Tenemos una caja de cuentos en la que las historias están escritas en unas tarjetas que se guardan en el interior de una caja de música. Cuando leíamos una de las historias, y mientras sonaba la música, surgió la pregunta: «mamá y ¿la música de donde sale?» «Pues no tengo ni idea, ¿quieres que lo miremos?»
Y allá estábamos armados con un destornillador para descubrir dónde se escondía el sonido en el interior de la caja. Al destaparla, este es el mecanismo que descubrimos.
Lo primero que me vino a la cabeza al verlo fue un juguete que tenía cuando era pequeña y que curiosamente aún conservo: el xylomatic. ¿Lo recuerdas?
Pues el mecanismo de una caja de música es similar. Consiste en un cilindro metálico con unos pequeños salientes. Al darle cuerda, el cilindro comienza a girar, y los “pinchitos” van chocando contra unas mini-varillas metálicas de diferentes longitudes, que forman un pequeño teclado, y que al vibrar emiten diferentes sonidos.
Me parece un mecanismo hermoso por lo sencillo y a mis hijos les ha parecido fascinante. Si queréis saber algo más sobre su funcionamiento, podéis ver este vídeo. Está en inglés, pero es muy fácil de seguir aunque no dominéis el idioma, porque observaréis los mecanismos que lo hacen funcionar. En primer lugar nos explican cómo se produce la vibración que da lugar al sonido, utilizando objetos como un peine o unas hojas de sierra de metales. Por cierto, si queréis comprobar cómo se produce el sonido de forma similar, os invitamos a construir un piano con unos palitos de manualidades. Finalmente, en el vídeo nos explican cómo la caja de resonancia vibra y amplifica el sonido emitido por la caja de música.
Después de descubrir el mecanismo que producía el sonido, ¿qué creéis que pasó a continuación? Pues que nos dedicamos a buscar entre nuestros juguetes algunos con un funcionamiento similar, para destriparlos y descubrir cómo eran sus mecanismos. Incluso conseguimos reparar uno de ellos que se había estropeado hacía años.
Qué hemos aprendido:
- A llevar a cabo un pequeño proyecto de investigación con una motivación increíble, pues ha surgido de una curiosidad espontánea.
- Hemos aprendido sobre el sonido. Sobre la vibración que lo produce y sobre cómo se puede amplificar.
- Hemos descubierto cómo funcionan algunos mecanismos sencillos con ruedas y engranajes.
¿No queréis descubrir vosotros también este mecanismo? Seguro que también tenéis algún juguete musical de este tipo en casa. Pues nos encantaría que nos lo enseñarais en los comentarios o compartiendo con nosotros en las redes sociales.