¿Manos Realmente Limpias?

Estos días de cambios de estación y cambios de temperaturas es habitual que algún virus decida instalarse unos días en casa…y por eso hemos tenido que insistir en la importancia de mantener unas ciertas normas para evitar en la medida de lo posible que nos contagiemos uno tras otro. Estas discusiones nos han llevado también a la importancia de lavarnos las manos antes de ponernos manos a la obra en la cocina, o de sentarnos a comer. Por eso hemos realizado este sencillo experimento para observar lo que sucede en una manzana después de tocarla con las manos sucias.
Necesitamos una manzana, un cuchillo, y dos frascos de cristal transparentes con cierre.
Para empezar nos lavaremos muy bien las manos con agua y jabón y lavaremos también la manzana y el cuchillo. Con las manos y los utensilios bien limpios cortaremos la manzana en rodajas.
 

Ahora con mucho cuidado meteremos la mitad de las rodajas de manzana en uno de los frascos de cristal, que etiquetaremos como “muestra limpia”.

 
A continuación dejaremos que los niños/as disfruten de una buena sesión de juego en el exterior, tocando y jugando con todo tipo de materiales bien “sucios”….tal como es habitual. Después de mancharse bien las manos, retomamos el experimento cogiendo y colocando el resto de rodajas de manzana en el segundo frasco, etiquetándolo como “muestra sucia”.
 
 
Ahora sólo tenemos que dejarlo unos días en nuestro rincón de ciencias y observarlo de vez en cuando para ver lo que sucede.
 
 
Después de unos días, nuestra muestra sucia tiene un aspecto realmente desagradable: la manzana está toda ennegrecida y cubierta de moho, mientras que la muestra limpia simplemente ha comenzado a oscurecerse ligeramente. Sólo después de dos o tres días más comienza a aparecer moho en la muestra limpia.
 
 
¿Por qué? 
Los gérmenes (bacterias, virus y hongos) son microorganismos invisibles al ojo humano. Muchos de estos gérmenes son inofensivos, o incluso beneficiosos para nuestro organismo, pero algunos de ellos pueden producir enfermedades.
Los gérmenes que están presentes en todas las superficies, se van acumulando en nuestras manos a lo largo del día. Y pasan a los trozos de manzana que tocamos con las manos sucias. Allí el número de microorganismos va creciendo hasta hacerse visibles a simple vista, en forma de moho.
La manzana que hemos tocado con las manos limpias probablemente también contiene algunos gérmenes desde el principio y por eso también en ella veremos aparecer moho pero en mucha menor cantidad y más tarde que en la muestra sucia.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

5 Comentarios

  1. bel
  2. Alejandro Terminel

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones