En las recomendaciones que os hicimos de regalos para pequeños científicos, había un Microscopio que se utiliza normalmente en joyería.
Os tengo que decir que no me pude resistir a este mini microscopio y me hice con dos de ellos ya el año pasado y desde entonces hemos amortizado con creces el ridículo precio que pagamos por ellos. Lo cierto es que los materiales (todos plásticos) no son precisamente de muy buena calidad, y sólo tiene 60 aumentos, pero son perfectamente válidos para el uso que les hemos dado.
El mini microscopio se ha convertido en un compañero habitual de nuestras excursiones por la naturaleza, junto con la cámara fotográfica, y nos hemos acostumbrado a inspeccionar todo bajo su luz. Os enseñamos algunos ejemplos.
Al ser un microscopio tan pequeño, es fácil acoplarlo a la cámara de tu móvil para almacenar allí las fotografías y obtener más detalles, o tratar las imágenes aprovechando las aplicaciones del móvil. Puedes encontrar fácilmente también carcasas compatibles con el mini microscopio y el móvil para facilitarte aún más el trabajo, acoplando el microscopio directamente a la cámara.
Finalmente, os proponemos un juego: imprimir algunas de las fotografías y colocarlas en una cesta. En otra cesta colocaréis los objetos a los que corresponden las imágenes y podéis jugar a emparejar cada objeto con su imagen tomada con el microscopio.
Buenos días es muy interesante toda la información que brinda apoyo su proyecto.
comparti en face y nunca pude descargar el pdf
Carlos, parece que había un problema que ya hemos solucionado gracias a tu aviso. Muchas gracias. Puedes probar de nuevo?
NO SE COMO HACERLO PORQUE LO COMPARTO EN MI FACE Y AHI QUEDA TODO…
GRACIAS BELEN POR RESPONDERME PERO SIGO SIN PODER BAJAR EL PDF. YO COMPARTO EN MI FACE Y AHI QUEDA TODO… COMO DEBO HACER PARA BAJARLO??? GRACIAS
GRACIAS BELEN !!!!! AHORA LO DESCARGUE
Hola Belen! tu trabajo me parece súper interesante! gracias por compartir todo lo que vas aprendiendo con los tuyos!!!! ojalà todos los niños pudieran ver el mundo de esta manera! ánimos y cualquier cosa ya sabes que estoy a tu disposición!!!!!
Moira
PD: nos vemos en «ciència al carrer» en Lleida???
Hola Moira, gracias por los ánimos. Tenemos unas ganas tremendas de volver a un picnic científico. A ver cuándo podemos.
Espero que sí nos veamos en Lleida
Un abrazo
Acabo de descubrir tu blog y me has retrocedido 25 años en mi vida …he vuelto a la EGB Vivaaaaa!!!
Estupendo el blog… anotare cosas para cuando mis peques crezcan. Un saludo
También se puede hacer un microscopio casero de hasta x125 aumentos con una lente de un lector de cd viejo y un móvil. En YouTube hay vídeos donde podemos ver cómo hacerlo, es muy fácil.
Incluso con unas cartulinas y una gota de agua se puede pasar un rato entretenido: http://www.instructables.com/id/Microscope-Just-for-1/
Saludos.