Colores que despiertan en Otoño: Pigmentos de las hojas

hojas-y-pigmentos

¿Por qué las hojas cambian de color en Otoño?

Estos primeros días de otoño invitan claramente al paseo por el bosque, o la montaña para contemplar esos cambios de color que se están produciendo en el paisaje. Os proponemos que en uno de esos paseos, recojáis hojas de árboles y plantas de colores variados. Ahora encontraréis algunas todavía verde intenso, otras que están cambiando a verdes claros, rojizos y amarillos. Después de haber disfrutado de vuestro paseo por la naturaleza, podéis continuar en casa disfrutando de la naturaleza con la siguiente actividad.

Necesitas:

  • Hojas de diferentes árboles y plantas (con la mayor variedad de colores posible)
  • Tabla o trozo de madera
  • Papel de dibujo (mejor papel de acuarelas, más absorbente)
  • Papel absorbente (de cocina)
  • Martillo

hojas y pigmentos

Experimenta y observa:

Observa detenidamente los colores de las hojas. Coge varias hojas del mismo árbol o planta, y ordénalas según su color. ¿Quieres conservar esos colores en un papel? Lo haremos con la técnica de estampación en papel.

Coloca la tabla de madera sobre una mesa para protegerla de los golpes del martillo. Si no quieres que se marquen los colores en ella, protégela con unas cuantas capas de papel absorbente. Pon sobre la madera una hoja de papel de dibujo y una de las hojas de las plantas sobre el papel de dibujo. Pon sobre la hoja una última capa de papel absorbente y empieza a trabajar sobre ella.

Golpea con el martillo sobre toda la superficie de la hoja. ¿Ves que colores aparecen sobre el papel? Son los pigmentos de las hojas que extraes con la ayuda del martillo.

hojas-y-pigmentos_estampacion hojas-y-pigmentos_resultado

Os dejamos también un vídeo para que veáis el proceso y el resultado


¿Por qué?

Las hojas de las plantas contienen varios pigmentos que les ayudan a captar la energía del sol. De estos pigmentos, el más importante y abundante es la clorofila, de color verde. Cuando golpeas las hojas con el martillo, estás rompiendo las moléculas y liberando los pigmentos, que tiñen el papel. Las hojas contienen también otros pigmentos: amarillos, rojos y anaranjados. Normalmente estos colores quedan ocultos por los pigmentos de color verde, que son más numerosos. En otoño, sin embargo, algunos árboles dejan de producir clorofila. Así se reduce poco a poco el color verde de las hojas, y van apareciendo los otros colores que antes estaban ocultos tras el verde intenso.

Sigue aprendiendo:

En la página Tres Macarrons, en su sección de Pequeños Naturalistas,  encontrarás una interesante actividad para clasificar las hojas en función de la forma de la hoja, de sus bordes, y sus nervios.

Repite el experimento en primavera para observar los diferentes pigmentos de las flores.

Utiliza las hojas para extraer colorantes naturales para utilizar en tus manualidades.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

5 Comentarios

  1. JAIME E NARANJO JARAMILLO
  2. Eréndira Ochoa G.
  3. Julia

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones