Experimentando con «Plástico Mágico»

Últimamente Pinterest se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración. Hace un tiempo encontré varias propuestas para hacer adornos con unas láminas de plástico mágico que al calentarse en el horno hacían que el plástico se encogiera y endureciera. Por lo que parece, estas láminas de plástico se comercializan bajo el nombre de “shrinky dinks”. Pero lo mejor del descubrimiento fue saber que se puede encontrar una versión “casera” de este plástico mágico. Y es que se trata de láminas fabricadas en poliestireno, que es un plástico que se puede encontrar en algunos envases de comidas. Sólo tenemos que fijarnos en el símbolo de reciclaje de estos envases (ese triángulo formado por 3 flechas) y buscar aquellos que tengan el número 6, que es el que corresponde al poliestireno. La verdad es que desde que supe esto me dediqué a inspeccionar cada uno de los plásticos que entraban en casa y descubrí que los del número 6 no son tan fáciles de encontrar…pero por fin lo conseguí e hicimos la prueba.
Primero recortamos un trozo de plástico e hicimos un dibujo sobre él utilizando rotuladores permanentes. Para completar el experimento, marcamos y medimos la longitud de la lámina de plástico para poder compararla después con las medidas al sacarla del horno.

Precalentamos el horno a 150ºC  y una vez caliente metimos el plástico sobre una lámina de papel de aluminio.
Si probáis veréis que al principio el plástico comienza a curvarse con el calor mientras se encoge, pero llega un punto en el que de nuevo se estira hasta quedar más o menos plano sobre el papel de aluminio (después de 3 ó 4 minutos).
En ese momento lo podemos sacar del horno y aplastarlo un poco si no ha quedado totalmente plano. Al enfriarse totalmente veremos cómo se había reducido considerablemente la longitud (aproximadamente 1/3 de la longitud inicial) y endurecido.
Con estos plásticos podemos hacer llaveros (haciendo un agujero en el plástico antes de meterlo al horno), anillos, colgantes, etc…
¿Cuál es la ciencia detrás de esta manualidad?
Los plásticos están hechos de largas cadenas de moléculas llamadas polímeros. El poliestireno es además un termoplástico. Es decir que es un plástico que se vuelve deformable cuando se calienta. Esta propiedad se utiliza inicialmente para darle la forma deseada a los recipientes plásticos. Y nosotros la aprovechamos de nuevo al recalentar el recipiente, ya que los termoplásticos, con la temperatura, tienden a recuperar su forma original, encogiéndose y endureciéndose.
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

34 Comentarios

  1. Noelia
  2. Neusa
  3. Lidia
    • Marlly
  4. jose garcia
    • cindy pao
      • Marlly
        • Angela
  5. Soraya Prado
    • mariela
  6. Genoveva Frias
  7. Aldu
  8. Esther
    • alicia
  9. Laura Alicia Patiño Lopez
  10. Celene melgoza
  11. candelaria
  12. ornella
  13. Rafaela Sánchez Diaz
  14. Valeria
  15. Angela

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones