Una de las cosas que más nos gusta recoger en nuestros paseos por la naturaleza son hojas y flores, que después secamos en nuestra prensa de flores, para incluirlas en nuestro cuaderno de campo, o las guardamos para realizar alguna manualidad o creación artística.
Si quieres construir tu propia prensa de flores casera para secar y conservar hojas y flores, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
Necesitas:
– Unas láminas de madera (por ejemplo, de unas cajas de fresas)
– Cuatro tornillos y cuatro tuercas de mariposa
– Taladro
– Papel de lija
– Regla, lápiz
– Hojas de papel
Recorta dos cuadros iguales de madera y pule los bordes con el papel de lija. Haz cuatro agujeros aproximadamente a dos centímetros de cada uno de los vértices. Introduce los tornillos por los agujeros de una de las láminas de madera.
Ahora coloca las hojas de papel plegadas por la mitad en el interior de la prensa. Y coloca la otra lámina de madera, ajustándola con las tuercas, para conseguir el prensado de las hojas.
Como puedes ver en las fotos este proyecto sencillo lo pueden realizar los niños con sus propias herramientas. No nos cansaremos nunca de decir lo importante que es que los niños sean capaces de utilizar herramientas reales. Es importante también que aprendan a usarlas de manera segura, las normas que deben cumplir para utilizarlas, y asegurarnos de que lo hacen siempre bajo nuestra supervisión. Si os interesa, la mayoría de los que veis en las fotos son de jugarijugar.
Puedes hacer también una prensa de flores “de bolsillo”, para llevarla en tus paseos por la naturaleza, junto con el cuaderno de campo. Sólo tienes que recortar dos trozos de cartón con la misma forma que las hojas de papel que has colocado en la prensa, pero un poco más grandes que las hojas. Coloca la flor entre las hojas de papel, pon un cartón encima y un cartón debajo y ata una goma elástica a lo largo y otra goma elástica a lo ancho. Así podrás conservar tus flores hasta que las puedas colocar en la prensa.
Y cuando ya tengas tus hojas y flores secas, te damos algunas ideas creativas para utilizarlas
- Crear figuras de animales con hojas secas
- Hacer un móvil con pasta de sal y hojas y flores secas
- Hacer un marca-páginas de cartón
- Hacer un cuadro con papel adhesivo
- Plastificar y observar las hojas en la mesa de luz