Hoy os sorprendemos con una bonita manualidad, con base igualmente científica. Se trata de nuevo de una idea que encontramos en Pinterest para fabricar unas pulseras de colores con palitos de madera.
Para transformar esta manualidad en todo un proyecto científico haremos un pequeño estudio del comportamiento de la madera bajo determinadas condiciones, para averiguar cuál es el método más adecuado para realizar las pulseras.
Necesitamos diferentes palitos de madera. Podéis utilizar palitos de manualidades o palitos de helado de diferentes formas y longitudes. Separamos los palitos en 3 grupos pues vamos a probar lo que ocurre con ellos en 3 condiciones diferentes.
Separamos el primer grupo de palitos sobre los que no haremos nada, simplemente los guardaremos en un recipiente durante media hora. Sumergimos el segundo grupo de palitos en agua a temperatura ambiente durante media hora. El resto de los palitos los hervimos también durante media hora.
Después de ese tiempo, sacamos los que están en el agua y observamos los 3 grupos. ¿Podemos encontrar alguna diferencia en el aspecto de unos y otros? Probamos a doblarlos ligeramente. De nuevo ¿qué diferencias encontramos entre unos y otros? ¿Se pueden doblar los palitos secos? ¿Y los sumergidos en agua? ¿Y los que hemos hervido?
Anotaremos todas nuestras observaciones e intentamos sacar conclusiones, porque ahora queremos hacer unas pulseras como estas con los palitos que tenemos. ¿Qué método deberíamos usar?
Efectivamente, el método más efectivo para doblar los palitos hasta darles forma de pulsera es hervirlos. Pero una vez que hemos conseguido doblarlos, necesitamos que mantengan esa forma hasta que se sequen completamente. Así que los introducimos en una taza que nos servirá de molde y dejamos que se sequen.
Podemos ayudar al proceso de secado colocando las tazas al sol en verano, o cerca de una estufa, o sobre un radiador en invierno, o incluso en el horno a baja temperatura.
Finalmente los decoramos y ya tenemos listas las pulseras.
¿Quieres saber más?
La madera está hecha de largas fibras de celulosa conectadas unas a otras por lignina. Y es un material higroscópico, es decir que absorbe agua del ambiente que la rodea. Cuando hervimos los palitos, el agua es absorbida por la madera y rompe algunos de los enlaces entre las fibras, permitiendo que estas se recoloquen. Y lo hacen siguiendo la forma del molde. Una vez que la madera se seca (el agua se evapora) los enlaces entre las fibras se forman de nuevo, manteniendo la forma que le hemos dado con el molde.
Cuando sumergimos los palitos a temperatura ambiente, el agua también es absorbida por la madera, pero los enlaces entre las fibras no se rompen porque se necesita para ello una temperatura alta. Así que podemos observar un cambio de aspecto en la madera, pero no se modifica su elasticidad.
Muchas gracias por compartir!!! El experimento de las pulseras hechas con los palitos de madera, me encantó y lo voy a realizar con mis alumnos.
Saludos Claudia
Me parecen muy chulas, y además interesante realizar el experimento. Lo haremos estos días con los peques, y a ver cómo se lo pasan y como quedan !
Saludos,
Enséñanos el resultado cuando lo hagáis, Sonia!
Muy bueno gracias y a ponerlo en practica
Maravilloso, me encantó Muchas gracias! !!!!!
me encanto lo pondre en practica peru
excelente experimento bonito e interesante
Genial, esta actividad muy interesante y con el permiso la voy a plantear con mis alumnos, así como otras
El huerto y esta seria con granos e maíz . Gracias por compartir
gracias por compartir, mi niña tiene una tarea en el kinder y me parecio excelente, explicarles a los niños y llevarles ya unas pulseras hechas lista para que ellos las decoren
LA INFORMACION ES MUY BUENA, MI NIñO TIENE QUE HACER UN TRABAJO PARA LKA FERIA CIENTIFICA …VAMOS A APLICAR EL EXPERIMENTO A EL TRABAJO…GRACIAS LA INFORMACION ES EXELENTE Y COMPLETA …
buenisimo
He descubierto tu blog y me encanta, se lo voy a recomendar a unos familiares mios que también son físicos y tienen un niño pequeño. Y estas pulseras lo van a petar en en cole.
Un abrazo
Muchas gracias por tu comentario. Mantennos informados de los resultados en el cole.
Un abrazo
Estaba buscando para la escuela de mi pequeña hija, pero creo que hasta a las grandes les va a gustar. Gracias
Interesante blog, muy buenos experimentos. a mi hija le encantò!
Una buena página con buenos experimentos y bien explicados.
ESTAN HERMOSAS Y LO ELIGIO MI HIJA PARA EL CONCURSO DEL COLEGIO SEGURAMENTE MI NIETO OBTENDRA UN BUEN LUGAR LO TENEMOS ESTUDIANDO PARA QUE EXPLIQUE TODO EL PROCEDIMIENTO Y Q SE APRENDA LOS NOMBRES DE LOS MATERIALES
Hola, me parece muy interesante como una manualidad se le puede dar la explicación científica. Muchas gracias. La voy a aplivcar para el festival de ciencia en mi Centro de Eduicación Inicial. Venezuela
Gracias
Gracias por compartir sus experimentos, me gusta su página, lo experimentaré con mi hijo, y compartiré con mis colegas, les encantará.
gracias mi hijo gano la feria de ciencia
grac ias
gracias por compartir estos experimentos y pondré manos a la obra con mi pequeño hijo. muchas gracias están buenísimos.
Buen día, intentamos realizar el experimento, pero aunque cocinamos los palitos por mas de una hora, el resultado fue el mismo los palitos se rompen, nose si se necesita una temeratura especial o incorporar algo al agua, pues fue un fiasco y no pudimos hacerlo.
lindas pulseras , gracias por proporcionarnos esta gran ayuda
=)