Pulseras y absorción de la Madera

Hoy os sorprendemos con una bonita manualidad, con base igualmente científica. Se trata de nuevo de una idea que encontramos en Pinterest para fabricar unas pulseras de colores con palitos de madera.

Para transformar esta manualidad en todo un proyecto científico haremos un pequeño estudio del comportamiento de la madera bajo determinadas condiciones, para averiguar cuál es el método más adecuado para realizar las pulseras.

Necesitamos diferentes palitos de madera. Podéis utilizar palitos de manualidades o palitos de helado de diferentes formas y longitudes. Separamos los palitos en 3 grupos pues vamos a probar lo que ocurre con ellos en 3 condiciones diferentes.

Separamos el primer grupo de palitos sobre los que no haremos nada, simplemente los guardaremos en un recipiente durante media hora. Sumergimos el segundo grupo de palitos en agua a temperatura ambiente durante media hora. El resto de los palitos los hervimos también durante media hora.

experimento_pulseras_madera_hervir

Después de ese tiempo, sacamos los que están en el agua y observamos los 3 grupos. ¿Podemos encontrar alguna diferencia en el aspecto de unos y otros? Probamos a doblarlos ligeramente. De nuevo ¿qué diferencias encontramos entre unos y otros? ¿Se pueden doblar los palitos secos? ¿Y los sumergidos en agua? ¿Y los que hemos hervido?

Anotaremos todas nuestras observaciones e intentamos sacar conclusiones, porque ahora queremos hacer unas pulseras como estas con los palitos que tenemos. ¿Qué método deberíamos usar?

experimento_pulseras_madera_resultado

Efectivamente, el método más efectivo para doblar los palitos hasta darles forma de pulsera es hervirlos. Pero una vez que hemos conseguido doblarlos, necesitamos que mantengan esa forma hasta que se sequen completamente. Así que los introducimos en una taza que nos servirá de molde y dejamos que se sequen.

experimento_pulseras_madera_secar

Podemos ayudar al proceso de secado colocando las tazas al sol en verano, o cerca de una estufa, o sobre un radiador en invierno, o incluso en el horno a baja temperatura.

Finalmente los decoramos y ya tenemos listas las pulseras.

experimento_pulseras_madera_pintar

¿Quieres saber más?

La madera está hecha de largas fibras de celulosa conectadas unas a otras por lignina. Y es un material higroscópico, es decir que absorbe agua del ambiente que la rodea. Cuando hervimos los palitos, el agua es absorbida por la madera y rompe algunos de los enlaces entre las fibras, permitiendo que estas se recoloquen. Y lo hacen siguiendo la forma del molde. Una vez que la madera se seca (el agua se evapora) los enlaces entre las fibras se forman de nuevo, manteniendo la forma que le hemos dado con el molde.

Cuando sumergimos los palitos a temperatura ambiente, el agua también es absorbida por la madera, pero los enlaces entre las fibras no se rompen porque se necesita para ello una temperatura alta. Así que podemos observar un cambio de aspecto en la madera, pero no se modifica su elasticidad.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

25 Comentarios

  1. Claudia Liliana Hernandez
  2. Sonia
  3. keyla botello
    • luz nelly soto alfaro
  4. Susana Capetillo Sosa
  5. Faby
  6. Aponte
  7. arianny cohen
  8. Jorge Atala Franco
  9. Juan Carlos
  10. Adrian
  11. GLORIA
  12. marilitza
  13. Heidy León
  14. Julissa,
  15. Maria
  16. silvia agreda

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones