Continuamos con los experimentos sobre la química de las reacciones efervescentes que ya iniciamos en Iniciación a la química con reacciones efervescentes. En este caso se trata además de una divertida actividad perfecta para unos días de vacaciones familiares en casa.
Necesitaremos ácido cítrico (de venda en droguerías especializadas), bicarbonato, aceite (puede ser de oliva, o cualquier aceite de baño aromatizado), y unas gotas de colorante líquido (o mejor aún, en polvo).
Mezclamos una parte de ácido cítrico con dos partes de bicarbonato y unas gotas de aceite (no demasiado, para evitar que se inicie la reacción química y empiece a burbujear toda la mezcla, pero suficiente para conseguir una textura que sea moldeable).
Si queremos, podemos añadir unas gotas de colorante (mejor en polvo por el mismo motivo que el aceite, para evitar que se inicie la reacción química). Después de mezclar bien los ingredientes, pasamos a moldear las “bombas de baño” con la forma que queramos. Nosotros utilizamos moldes de plastelina, pequeños cubos de construcción, vasos de yogurt, y moldes de repostería de silicona.
Una vez moldeadas, dejamos secar varias horas (hasta el día siguiente).
Os proponemos también aprovechar el experimento para elaborar un bonito regalo “hecho a mano” que seguro gustará a padres, madres, abuelos, tíos…etc. Nosotros envolvimos las bombas en un poco de celofán, atadas con una cinta…y listas para finalizar el experimento lanzando las bombas a la bañera y comprobar la reacción química.
La base científica de nuestro experimento es exactamente la misma que en los experimentos que hicimos con vinagre y bicarbonato, con la diferencia de que en este caso el ácido (a. cítrico) y la base (el bicarbonato), necesitan agua para reaccionar y producir dióxido de carbono (el CO2 que forma las burbujas al echarlas en la bañera). Cuando utilizábamos vinagre como ácido, al ser éste un líquido, la reacción con el bicarbonato era inmediata.
Muy buenas, os quiero felicitar por la sencillez que mostráis en explicar las experimentos. Y a la vez os quiero animar a realizar los, nosotros hemos experimentado con las bomba efervescentes y ha sido una experiencia genial!! Marta l.
Buenas…. es un exelente experimento pero me gustaría saber cuanto tiempo poede concervarse… Luego de creado cuanto tiempo hay para gastarlo… muchas gracias todos son experimentos geniales mi hijo esta facinado!!!
Pues la verdad es que se conservan durante mucho tiempo. Nosotros por ejemplo tenemos algunos desde hace un año que todavía no hemos utilizado
Hola, muy bueno, lo he probado y me ha gustado mucho. Me ha pasado algo con las que he dejado sin usar, y es que al principio endurecieron bien pero luego se han puesto blandas. Sabrían cual puede ser el motivo?. Muchas gracias!
Hola cuando no se secan bien o se desarma, que ingrediente nos estaría faltando.?
Probablemente os falte un poco más de aceite. Además, intentad compactar bien la masa antes de dejarla secar