Iniciación a la Química con Reacciones Efervescentes

Hoy realizaremos un experimento muy sencillo pero sorprendente, que ayudará, especialmente a los más pequeños, a descubrir el concepto de reacción química.
Recordemos que una reacción química es un proceso por el cual una o varias sustancias (reactivos) se transforman en otras de propiedades diferentes (productos). En nuestro experimento utilizaremos vinagre y bicarbonato como reactivos, además de cierto material adicional: un bote de cristal, una botella de plástico y un globo, para obtener dióxido de carbono (CO2) como producto final.
En un primer momento permitiremos que los chavales experimenten más o menos libremente echando unas cuantas cucharadas de bicarbonato en un bote de cristal y dejando caer poco a poco gotas de vinagre. Así podrán observar la reacción que sucede (la efervescencia), describirla (salen burbujas y “suena”), e intentar formular su hipótesis acerca de qué ocurre al mezclar las dos sustancias.
experimento_quimica_co2_preparando_globos

A continuación les explicaremos que lo que aparece en forma de burbujas, es un gas, y realizaremos un experimento para “observar” ese gas, o si no el gas directamente, el efecto que produce ese gas, en este caso, será capaz de expandirse hasta inflar un globo. Para ello, echamos varias cucharadas de vinagre en una botella de plástico y varias cucharadas de bicarbonato en un globo. Colocamos con cuidado el globo enganchado al cuello de la botella, sin dejar en principio que caiga su contenido. Cuando el globo esté bien sujeto, lo levantamos dejando caer su contenido en el interior de la botella. Los niños y niñas descubrirán sorprendidos cómo se repite la reacción que habían observado antes, ahora verán muchas más burbujas, y cómo estas van subiendo y subiendo por la botella…mientras el globo se va inflando.

experimento_quimica_co2_vinagre_bicarbonato
experimento_quimica_co2_observando_reaccion
experimento_quimica_co2_sorpresa

Debemos tener cuidado con las cantidades que utilizamos y con la firmeza que sujetamos el globo si queremos evitar pequeños “accidentes” como nos sucedió a nosotros…aunque si al niño/a no le importa salir un poco salpicado, añade una nota más de diversión y emoción al experimento.

experimento_quimica_co2_explosion

Como ya decíamos antes en este experimento lo que hemos hecho es generar dióxido de carbono a partir de la reacción química de un ácido (el vinagre) y una base (el bicarbonato). Este dióxido de carbono es el que observamos en las burbujas generadas en la reacción. Este gas se expande y choca contra las paredes del globo, haciendo que se infle.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

27 Comentarios

  1. antonio
    • STELLA
      • Paco
  2. yazmín
  3. Nicolás Prado
  4. fernanda
  5. Arahi
  6. NOLDITA
  7. Olga lucía obando
  8. Vivia
  9. Marcelo
  10. Katia
  11. ELOISA ROSA OROZCO ARAUZ
  12. Carola Valenzuela Vasquez
  13. Jesús

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones