A continuación les explicaremos que lo que aparece en forma de burbujas, es un gas, y realizaremos un experimento para “observar” ese gas, o si no el gas directamente, el efecto que produce ese gas, en este caso, será capaz de expandirse hasta inflar un globo. Para ello, echamos varias cucharadas de vinagre en una botella de plástico y varias cucharadas de bicarbonato en un globo. Colocamos con cuidado el globo enganchado al cuello de la botella, sin dejar en principio que caiga su contenido. Cuando el globo esté bien sujeto, lo levantamos dejando caer su contenido en el interior de la botella. Los niños y niñas descubrirán sorprendidos cómo se repite la reacción que habían observado antes, ahora verán muchas más burbujas, y cómo estas van subiendo y subiendo por la botella…mientras el globo se va inflando.
Debemos tener cuidado con las cantidades que utilizamos y con la firmeza que sujetamos el globo si queremos evitar pequeños “accidentes” como nos sucedió a nosotros…aunque si al niño/a no le importa salir un poco salpicado, añade una nota más de diversión y emoción al experimento.
Como ya decíamos antes en este experimento lo que hemos hecho es generar dióxido de carbono a partir de la reacción química de un ácido (el vinagre) y una base (el bicarbonato). Este dióxido de carbono es el que observamos en las burbujas generadas en la reacción. Este gas se expande y choca contra las paredes del globo, haciendo que se infle.
Me ha sido muy grato descubriros , me encanta vuestros experimentos.
Enhorabuena.
Gracias por tu comentario
Que ley se utiliza hay
sON MUY BUENOS LO9S EXPERIMENTOS YA QUE OFRECEN UNA GRAN VARIEDAD, ADEMAS DE QUE EXPLICAN PASO A PASO LO QUE VA PASANDO Y COMO LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EXPLORAN Y GENERAN HIPOTESIS QUE SE RESUELVEN EN EL TRASCURSO DE LOS EXPERIMENTOS
muchas gracias Stella. Es fantástico poder seguir con ellos el descubrimiento paso a paso.
Muy bueno tu experimento, me encanto.
Solo una pregunta, ¿Qué es o cómo es una reacción de efervescencia?
Me gustaría recibir experiencias para chicos de 14-17 años, me agradan sus actividades y me parecen divertidas, para motivar a mis alumnos. Gracias por compartir sus experiencias.
Yazmín, nos alegramos de que saber que nuestras ideas llegan a los alumnos. Aunque algunas de las actividades que proponemos se pueden realizar con niños mayores, aquí encontrarás fundamentalmente propuestas para alumnos de educación infantil y primaria. Edades entre 3 y 12 años.
Me gustó mucho este experimento, ya que necesito un experimento para un trabajo en mi clase de 4º.
Gracias por dejarnos tu comentario Nicolás. Esperamos que hayáis disfrutado con tu trabajo.
queria saber si me podrias dar la explicacion porque se infla el globo es por el dioxido de carbono porque no entendi bien
Efectivamente, al reaccionar químicamente el vinagre y el bicarbonato se genera un gas (el dióxido de carbono) que es el que infla el globo
Hola:
Sí , este experimento clásico y básico para los niños , yo ya lo he realizado con los míos y como soy química ,más que insistir en que es una base y un ácido , yo lo trabajé desde los conceptos sólido,líquido y gas ya que ellos dan a esas edades los estados de la materia, ese es mi consejo.
Síguenos mostrando tu creatividad
Saludos
Gracias por tus comentarios Arahi.
Tienes razón en tu planteamiento. Nosotros lo realizamos tanto para explicar el estado gaseoso como para iniciarlos en el concepto de reacción química. La explicación de los ácidos y bases, como todas las que solemos incluir al final de los experimentos, están dedicadas especialmente a los padres, madres y maestros para profundizar en el tema.
los proyectos son muy interesante y educativo
Mr gustaría saber porque necesariamente debe colocarse el bicarbonato dentro de la bomba y no puede hacerse directamente en la botella
Pues simplemente porque comenzaría la reacción química y no tendrías tiempo de poner el globo para atrapar el CO2 que se genera
Con su material informativo pudimos realizar un gran proyecto de Feria científica. Los felicito por su iniciativa.
muchas gracias Belen,, no veo la hora de juntarme con mi hija para poder jugar y aprender con Tus experimentos.Marcelo
Una pregunta ¿que tiene el globo ?Adentro después de ser inflado por el inflador químico? ? ???
El globo tiene dióxido de carbono
ese experimento fue para una tarea gracias
QUERIDA PPROFESORA BELEN, LE AGRADEZCO POR TAN MARAVILLA ENSEÑANZA PARA MIS ESTUDIANTES
Que ley se utiliza aca
Hola, me podrías explicar porque la botella a utilizar debe ser plástica
Junto a mi hijo nos encantan tus presentaciones
¿qué energía tienen el vinagre y el bicarbonato antes y después de la reacción?
Muy buen trabajo, la felicito. Pero me encantaría más explicación de lo que es la efervescencia en sí. Pero muy buen trabajo.