Reciclaje de Papel y Cartón en Casa

¿Os habéis preguntado alguna vez qué se hace con el papel que depositamos en los contenedores de reciclaje? Nosotros sí, así que hemos montado una “planta de reciclaje de papel casera» para averiguar lo que se puede hacer con los restos de papel y cartón. Hemos encontrado diferentes maneras de reciclar el papel y hemos elegido la que nos ha parecido más sencilla para realizar con niños.

Primero cortamos el papel con las manos en trozos pequeños y los echamos en un recipiente con un poco de agua dejando que se vaya ablandando.

   experimento_papel_reciclado_cortar

La idea es conseguir una pasta a partir de los trozos de papel y cartón remojado. Podemos dejarlo en remojo durante varias horas y trabajarlo con las manos de vez en cuando o podemos acelerar el proceso ayudándonos con una batidora. Si utilizamos la batidora, cubrimos el recipiente con un trapo para evitar salpicaduras y trituramos bien la mezcla hasta obtener como decíamos una pasta.

experimento_papel_reciclado_batido

El siguiente paso consiste en obtener las láminas de papel reciclado. Para ello extenderemos una capa de pasta sobre una superficie, alisaremos y dejaremos secar. La superficie debe permitirnos escurrir todo el exceso de agua, así que nosotros hemos utilizado un trozo de tela mosquitera colocado sobre unos cuantos papeles de periódico. Así, extendemos una fina capa de pasta sobre la tela, cubrimos también con papel de periódico y pasamos un rodillo de cocina sobre el papel. Con esto escurriremos la mayor parte del agua que absorberán los papeles de periódico. Si al descubrir la pasta vemos que nos han quedado huecos, añadimos una pequeña cantidad de pasta en esos huecos y de nuevo cubrimos y pasamos el rodillo.

Cuando hayamos conseguido obtener una capa de papel fina y uniforme, separamos este papel de la tela mosquitera y lo dejamos secar al sol.

experimento_papel_reciclado_secado

En unas horas estará listo para poder utilizarlo. Finalmente hemos descubierto que con los restos de papel y cartón podemos fabricar de nuevo papel con un aspecto y una textura «acartonada», pero al fin y al cabo, papel.

En cuanto a las aplicaciones de este papel, podemos utilizarlo directamente para dibujar sobre él. Podemos recortarlo para realizar decoraciones o utilizarlo para forrar libretas o libros, por ejemplo…¿Tenéis más ideas?

experimento_papel_reciclado_resultado

Si queréis continuar trabajando en un proyecto de reciclaje, os proponemos montar también un mini-compostador en una botella.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Una Respuesta

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. NACHI GARCIA

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones