11 Regalos y Juguetes Científicos por Menos de 30 Euros

Ya sabéis que nosotros utilizamos siempre que podemos materiales reciclados para nuestros experimentos. Pero a veces necesitamos contar con algunos materiales que nos pueden servir de soporte en nuestras investigaciones. Y ahora que nos encontramos en plena época de regalos navideños os proponemos algunas ideas que os pueden ayudar a la hora de equipar a vuestros pequeños científicos con juegos para explorar y descubrir.

En este post os vamos a sugerir algunos juguetes científicos comercializados por Amazon. Para nosotros resulta muy práctico en estas fechas llenas de preparativos poder realizar las compras cómodamente desde casa. Además, hemos comprobado que el envío funciona muy bien y sobretodo, a un muy buen precio y con la garantía de Amazon!!

Los links que aparecen en esta sección son de afiliados, lo que significa que si decidís comprar alguno de ellos a través de nuestro enlace, recibiremos una pequeña comisión con la que nos ayudaréis en el mantenimiento de nuestra web (sin ningún gasto adicional por vuestra parte). En cualquier caso, sólo os recomendaremos productos que nos parecen interesantes de acuerdo a la filosofía de nuestro blog.

Comenzamos con un básico para iniciarse en la exploración de la naturaleza: un observador de insectos. Podéis encontrar también éste o éste menos sofisticados. Nosotros tenemos uno parecido al más sencillo y siempre contiene algún bicho que los niños han cazado, lo que siempre nos sirve de punto de partida para las más variadas investigaciones: observamos y contamos las patas que tienen, investigamos para identificarlo y descubrir de qué se alimenta…He visto varios kits más completos para cazar y estudiar insectos, pero lo cierto es que mis hijos nunca han necesitado más que sus manos y algún palo o papel para atraparlos….



Los microscopios son uno de los objetos habituales en los que pensamos cuando buscamos un juguete científico. Las opciones son muchas y el precio a veces elevado. Nosotros os proponemos una idea que descubrimos hace poco para convertir tu smartphone en un microscopio portátil; se trata de mini microscopios (en realidad originalmente son microscopios de relojero) que se pueden adaptar incluso al teléfono móvil para observar las imágenes en la pantalla. No tienen tantos aumentos como un microscopio tradicional pero tiene la ventaja obvia del precio, la portabilidad y sencillez de uso. Os lo podéis llevar de excursión para observar insectos, hojas, etc:

Otro de los que considero básicos son los imanes. Podemos comenzar con un gran imán de herradura apto para los más pequeños para que puedan comenzar a explorar.

Para disfrutar de muchas más posibilidades de experimentación podéis haceros con un kit tan completo como éste. Se recomienda a partir de 5 años, aunque las piezas más grandes las pueden utilizar a partir de los 3 años. Y os recomendamos que seáis especialmente cuidadosos con esas bolitas de colores que son pequeños imanes muy divertidos para hacer coloridas serpientes imantadas, pero demasiado atractivos y peligrosos en manos pequeñas.

¿Recordáis nuestra invitación al juego con poleas? Es otra de las propuestas muy sencillas que ha dado lugar a horas de exploración. La nuestra es muy parecida a ésta:

Pero esta otra de madera, y con poleas compuestas me ha encantado:

Otra propuesta interesante son los juegos de construcción electrónicos. Tengo que reconocer que es una de las asignaturas que menos atractiva me resultaba en mi época de estudiante. Pero con el tiempo he descubierto el atractivo de cacharrear con circuitos eléctricos, de desmontar viejos juguetes y descubrir como arreglar aquella luz que ha dejado de funcionar, o esa rueda que ya no gira… Para empezar a jugar con circuitos eléctricos este es un interesante juego:

Aunque estos no los hemos probado me parecen interesantes estos kits para montar un circuito de bolas o un helicóptero que funcionan a partir de energía solar:

Espero que estas ideas os hayan sido útiles. En cualquier caso, os animo a compartir vuestras ideas y sugerencias sobre regalos y juguetes científicos en los comentarios.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

6 Comentarios

  1. Bárbara
  2. Laura
  3. Arahi

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones