Ya sabéis que nosotros utilizamos siempre que podemos materiales reciclados para nuestros experimentos. Pero a veces necesitamos contar con algunos materiales que nos pueden servir de soporte en nuestras investigaciones. Y ahora que nos encontramos en plena época de regalos navideños os proponemos algunas ideas que os pueden ayudar a la hora de equipar a vuestros pequeños científicos con juegos para explorar y descubrir.
En este post os vamos a sugerir algunos juguetes científicos comercializados por Amazon. Para nosotros resulta muy práctico en estas fechas llenas de preparativos poder realizar las compras cómodamente desde casa. Además, hemos comprobado que el envío funciona muy bien y sobretodo, a un muy buen precio y con la garantía de Amazon!!
Los links que aparecen en esta sección son de afiliados, lo que significa que si decidís comprar alguno de ellos a través de nuestro enlace, recibiremos una pequeña comisión con la que nos ayudaréis en el mantenimiento de nuestra web (sin ningún gasto adicional por vuestra parte). En cualquier caso, sólo os recomendaremos productos que nos parecen interesantes de acuerdo a la filosofía de nuestro blog.
Comenzamos con un básico para iniciarse en la exploración de la naturaleza: un observador de insectos. Podéis encontrar también éste o éste menos sofisticados. Nosotros tenemos uno parecido al más sencillo y siempre contiene algún bicho que los niños han cazado, lo que siempre nos sirve de punto de partida para las más variadas investigaciones: observamos y contamos las patas que tienen, investigamos para identificarlo y descubrir de qué se alimenta…He visto varios kits más completos para cazar y estudiar insectos, pero lo cierto es que mis hijos nunca han necesitado más que sus manos y algún palo o papel para atraparlos….
Los microscopios son uno de los objetos habituales en los que pensamos cuando buscamos un juguete científico. Las opciones son muchas y el precio a veces elevado. Nosotros os proponemos una idea que descubrimos hace poco para convertir tu smartphone en un microscopio portátil; se trata de mini microscopios (en realidad originalmente son microscopios de relojero) que se pueden adaptar incluso al teléfono móvil para observar las imágenes en la pantalla. No tienen tantos aumentos como un microscopio tradicional pero tiene la ventaja obvia del precio, la portabilidad y sencillez de uso. Os lo podéis llevar de excursión para observar insectos, hojas, etc:
Otro de los que considero básicos son los imanes. Podemos comenzar con un gran imán de herradura apto para los más pequeños para que puedan comenzar a explorar.
Para disfrutar de muchas más posibilidades de experimentación podéis haceros con un kit tan completo como éste. Se recomienda a partir de 5 años, aunque las piezas más grandes las pueden utilizar a partir de los 3 años. Y os recomendamos que seáis especialmente cuidadosos con esas bolitas de colores que son pequeños imanes muy divertidos para hacer coloridas serpientes imantadas, pero demasiado atractivos y peligrosos en manos pequeñas.
¿Recordáis nuestra invitación al juego con poleas? Es otra de las propuestas muy sencillas que ha dado lugar a horas de exploración. La nuestra es muy parecida a ésta:
Pero esta otra de madera, y con poleas compuestas me ha encantado:
Otra propuesta interesante son los juegos de construcción electrónicos. Tengo que reconocer que es una de las asignaturas que menos atractiva me resultaba en mi época de estudiante. Pero con el tiempo he descubierto el atractivo de cacharrear con circuitos eléctricos, de desmontar viejos juguetes y descubrir como arreglar aquella luz que ha dejado de funcionar, o esa rueda que ya no gira… Para empezar a jugar con circuitos eléctricos este es un interesante juego:
Aunque estos no los hemos probado me parecen interesantes estos kits para montar un circuito de bolas o un helicóptero que funcionan a partir de energía solar:
Espero que estas ideas os hayan sido útiles. En cualquier caso, os animo a compartir vuestras ideas y sugerencias sobre regalos y juguetes científicos en los comentarios.
Me han encantado las recomendaciones, en especial la del circuito eléctrico.
Quisiera aportar un juguete en esta linea, de exploración y económico que me ha parecido muy interesante y de hecho es uno de los regalos navideños en casa este año. Se trata de un estetoscopio de dimensiones adecuadas para niños pero que permite escuchar sonidos de personas o paisajes.
Yo lo he encontrado aquí:
http://www.jugarijugar.com/es/imagino-que-soy/179-estetoscopio.html
Gracias por vuestra web, a menudo me sirve de ayuda e inspiración como madre y como profesora.
Un saludo, Bárbara
Gracias por la recomendación Bárbara. Es una muy buena idea, como todas las que encontramos en jugarijugar.
Nosotros tenemos una categoría de juguetes científicos porque nos encantan y además somos seguidores tuyos. Intento poner en práctica algunas actividades que propones.
Recomiendo de la marca 4M, están muy bien de precio, hay para hacer experimentos y la estación metereológica que hemos probado que funciona. Tienen un juego magnético por 12.50 euros con varias piezas y proponen juegos de carreras de coches magnéticos, Miniland también tiene otro pero más grande y más caro.
Hay un montón de marcas que hacen juguetes que se construyen y van con energía solar.
Respecto a los juguetes eléctricos también hay otro de 188 piezas y otro más sencillo para iniciar a los niños para que construyan barcos, coches… con pequeños circuitos que funcionen.
Gracias por compartir vuestra página con nosotros.
Excelente¡ mi chico es un cientifico en ciernes y cualquiera de estos regalos seran extraordinarios , para su inquieta cabecita. gracias
Hola:Estaba buscando páginas par a comprar aparatejos para niños y encontré esta página . Felicidades , me ha gustado mucho .Soy Ingeniera metalúrgica y madre de 2 niños y les inculco mucho el aprender ciencias de manera divertida . Solemos ir asiduamente a ciclos de el Aula de ciencias en la Universidad de Cantabria , donde les explican experimentos físicos clásicos , hoy mismo hemos tenido una sesión interesante sobre la luz , las longitudes de ondas , y demás. Mi hijo esta Navidad pasada se pidió un péndulo de Newton , ¡Nos encanta! y yo hago muchos experimentos químicos con ellos en casa. Descubierta tu página , la seguiré con atención.
Un saludo