Soy Belén. Licenciada en Ciencias Físicas y madre de tres niños.
Este blog nació de la combinación de mi fascinación por la ciencia y del interés de mis hijos por experimentar y descubrir los pequeños misterios del mundo. A medida que realizábamos y recopilábamos actividades científicas, la idea inicial fue creciendo y desarrollándose.
Empezamos a llevar nuestras actividades a las escuelas, para completar la formación científica de los alumnos y alumnas, tanto en horario escolar como en forma de actividades extraescolares.
Al tomar contacto con el mundo educativo, descubrimos las carencias de nuestro sistema educativo respecto a la formación “práctica” en ciencias. Descubrimos también las ventajas de la educación STEM (educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y empezamos a buscar nuevas maneras de llevar este tipo de educación a la escuela.
Finalmente, empezamos a realizar formación tanto a profesores que desean implementar una educación STEM en sus aulas; como a familias que buscan ideas para potenciar en sus hijos el interés por la ciencia a través del juego y la experimentación.
El blog se ha convertido así en punto de encuentro de personas como nosotros: madres, padres, educadores, y todos aquellos interesados en compartir ideas para descubrir la ciencia en familia o en la escuela.
Esperamos ayudaros y, sobre todo, que lo paséis bien experimentando con la ciencia en buena compañía. Y no dudéis en hacernos llegar cualquier comentario o sugerencia a través de nuestro formulario de contacto.
¡Gracias de nuevo por acompañarnos!
Hola Belén, te escribo desde Venezuela, para agradecer tu blog. Es simplemente genial tu visión de compartir ese gusto por la ciencia y la curiosidad de los peques. He leído mucho de tu blog porque además trato de ayudar en las tareas de mis hijos, que aunque no viven conmigo, me permite ser parte de su crecimiento. Enhorabuena y espero sigas creciendo en el blog
soy licenciada en matemática y madre de una niña de 3 años que le encanta experimentar y hasta dibujos hace de lo que experimenta jajajja. me encantaría saber como estar encontacto con ustedes.
por favor .. estoy haciendo mi tesis y necesito libros sobre experimentos para preescolares o primeros de basica… yo vivo en ecuador.. por favor si me puede ayudar con informacion y como conseguir su libro
Gissela, puedes conseguir el libro en formato electrónico aquí https://www.experciencia.com/tienda/
En cuanto a la información, puedes encontrar experimentos clasificados por edades en nuestra página
Gracias Belén por esta enorme tarea de recopilación!!!! Soy bióloga, madre de 3, y soy docente. Me ayudan muchísimo tus experiencias en el trabajo en el aula
Muchas gracias por tus palabras. Encantada de que nuestras experiencias os hayan sido útiles.
Hola Belen , buenas noches
te agradezco mucho todo tu trabajo!! es maravilloso!.
Viene el cumple de mi hijo y su fiesta es de experimentos…Tengo una duda y no sé si tú me puedas ayudar hace unos 2 años vi un experimento donde aplicaban color a un liquido y luego le aplicaban otra sustancia y el color desaparecía y podia volver a aparecer al agregarle otra cosa… sé que casi no te estoy dando datos claros, pero es todo lo que tengo. Me interesa mucho ya que recuerdo que era un experimento muy sencillo y seguro para manejar por los niños.
Tu sabes cual es ?
muchas gracias de antemano
slds
tere flores
Hola Tere
Hay una sustancia llamada fenolftaleína que es incolora mezclada con sustancias ácidas o neutras. Y sin embargo se vuelve de color rojo mezclada con sustancias básicas (como por ejemplo, amoniaco)
Quizás se trata de esete experimento
GRACIAS POR TU APORTE A LA CIENCIA, SOY EDUCADORA Y TUS EXPERIMENTOS ME DAN LUCES PARA LLEVARLOS AL LABORATORIO Y EXPERIMENTAR CON MIS NIÑOS. GRACIAS.
Hola soy Dora me encanta tus experiencias porfavor necesito que me apoyes en el area de investigación para niños
hola Dora,
Encantada de ayudarte en lo que sea posible, si puedes concretarnos tus necesidades
Hola Belén:
Muchísimas gracias por tus aportaciones. me parecen estupendas.
Soy maestra de Primaria en un colegio y estoy utilizando tus experimentos en mi trabajo.
Me están ayudando muchísimo.
Gracias de nuevo
Hola Belén soy Armando tengo un niño de 9 años y el es bien curioso quisiera que el se interesa más en tus proyectos.
Gracias por tu atención
Soy coordinadora de un instituto de educación inicial, prescolar y primaria y me interesa crear los espacios para la experimentación y desarrollo intelectual de mis niños
Hola
Soy un estudiante de bachiillerato he decidido tomar la carrera de Ingeniera en Telecomunicaciones.
Pero quisiera tomar una importancia a la fisica haciendo experimentos y poderme desarrollarme,
HOLA BELEN SOY MARY Y ESTOY ANGUSTIADA por que no se como demostrar el agua en el cuerpo humano
y otro demostrar cual es tu cuarto mas caliente de la casa
Belén, te felicito por este Blog.
Soy de México, soy empresaria y madre de 2 pequeñas curiosas por hacer experimentos acorde a su edad. No tengo mucho tiempo libre para ellas como quisiera, pero trato de elegir actividades divertidas y que les dejen enseñanzas. Mi hija mayor quiere ser Cientifica, le mostré tu foto y le muestro tu página y le encanta.
No dejes de hacer esto, muchos te lo agradecemos, cuando vengas a México (si algún día lo haces con tu familia), nos encantará conocerte. Felicitaciones de nuevo, eres una mujer y madre admirable!.
Lizette Merodio Madrigal
Hola Belen no puedo acceder a registrarme se sale de la página apenas escribo…
Buen día Belen , soy maestra de Educación Primaria y me parece muy interesante la idea de trabajar las líneas y curvas a través del arte. Me gustaría investigar sobre esta forma de enseñar y dar así un sustento teórico. Si pudiera enviarme link o información para realizar esta investigación.
Atte. Tania