Juguetes científicos: Solar Dinamic de Miniland

Miniland nos ha vuelto a dar la oportunidad de probar uno de sus juguetes científicos. En esta ocasión se trata del Miniland – Solar dinamic (94104), diseñado para jugar con la energía solar.

Está compuesto por una serie de piezas de construcción: bolas perforadas en las que se pueden acoplar diferentes piezas de formas y longitudes variadas, para construir diseños como un cohete, un helicóptero, un coche, etc. Dispone además de una placa solar que alimenta una bola también perforada, a la que se pueden acoplar también las mismas piezas, con el fin de construir un elemento giratorio que añadir a la construcción. Y que puede simular por ejemplo el fuego del cohete, o las hélices de un helicóptero.

Solar Dinamic Collage

El ensamblaje de las piezas no nos ha parecido tan sencillo como en el helicóptero de Miniland. De hecho, como la distribución de los agujeros en las bolas no es uniforme, es necesario tener clara su orientación a la hora de colocar las piezas, para conseguir cada uno de los diseños predefinidos que acompañan el juguete. Y eso no nos ha resultado fácil de seguir, incluso con las instrucciones. Vamos, que a los chicos (y a mí en algunos momentos) nos resultaba frustrante no conseguir colocar las piezas adecuadamente y han necesitado mi ayuda en todo momento para montarlo, aunque colaboraban seleccionando las piezas necesarias según las mismas instrucciones.

No es que me importara excesivamente colaborar porque me encantan los juegos de construcción tipo legomagna tiles o geomag. Pero prefiero ayudar yo eligiendo las piezas y que sean ellos los que realicen la construcción.

De todas maneras, una vez acabado, el éxito ha sido absoluto. Han estado jugando con el cohete en el exterior aprovechando la luz solar. Después, con el helicóptero en el interior (porque se había hecho de noche) buscando una luz suficientemente potente como para hacer girar las hélices. Incluso se han animado a diseñar algún otro objeto diferente de los de las instrucciones. Han comprobado que algunas luces (LED) no conseguían activarla, mientras que otras lo hacían muy lentamente, a no ser que literalmente pegaran la placa solar a la bombilla…. Vamos, que han experimentado efectivamente con la luz y la energía solar tal como se espera de este juguete

¿Qué es lo que más nos ha gustado?

Se trata de un juguete muy versátil. Es un juego de construcción, con numerosas piezas que permiten un juego muy abierto y ese es uno de los puntos fuertes de cualquier juguete que consideramos interesante. Además tiene el detalle adicional de la placa solar, que le añade aún más diversión a un juego que ya es bastante completo, incluso sin ella.

Además el precio: menos de 30 euros. Hemos hablado de otros juegos de construcción que nos encantan, pero con precios mucho más elevados. Este es mucho más asequible.

¿Qué es lo que menos nos ha gustado?

Como ya hemos comentado, la dificultad para montar los diseños predefinidos. Por eso yo recomendaría utilizar esos diseños como simple inspiración y permitir a los niños realizar sus propias construcciones, dejando volar la imaginación.

De nuevo, la recomendación de edades según el propio fabricante, no la veo del todo acertada, aunque más ajustada que en el caso del helicóptero. Es un juego perfectamente válido para niños menores de 7 años (2 de mis hijos lo son), siempre que se permita la construcción libre con él.  La guía acerca de la energía solar que acompaña el juguete, sin embargo, la encuentro difícil de entender para las edades recomendadas.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones