«Solidificando» la leche

Parece que últimamente acabamos siempre haciendo ciencia en la cocina y es que disfrutamos viendo cómo se transforman los alimentos y descubriendo el origen que desconocíamos de algunos productos habituales en nuestra nevera.
Hoy hemos experimentado de nuevo con leche. Se trataba de coger un litro de leche (mejor si es leche fresca) y calentarla sin que llegara a hervir. Cuando estaba caliente hemos añadido una cucharada aproximadamente de zumo de limón y observado lo que sucede…
experimento_solidificacion_leche_zumo_limon 
Primero comenzamos a ver cómo la leche empieza a cuajar formando grumos.
experimento_solidificacion_leche_precipitacion
Tenemos que dejar reposar durante una hora aproximadamente. Mientras esperábamos, M. ha decidido que quería probar a ver qué sucedía si en lugar de zumo de limón echábamos zumo de mandarina….así que hemos repetido el experimento también con zumo de mandarina…
experimento_solidificacion_leche_mandarina
Después de una hora, hemos observado el aspecto de la leche. En la que tenía zumo de limón se había separado por un lado una parte sólida (de color blanco) y por otro una parte líquida (de aspecto acuoso ligeramente amarillento). En la del zumo de mandarina, aunque se observaban algunos grumos en la parte superior, el aspecto del resto de la leche no había variado significativamente.
experimento_solidificacion_leche_observacion_precipitacion
A continuación, hemos realizado el filtrado de la mezcla, para obtener esa parte sólida lo más seca posible. Para ello hemos utilizado un paño de algodón colocado sobre un bote de vidrio. Una vez filtrada la mayor parte del líquido, hacemos un nudo en la parte superior del paño y continuamos apretando hasta que quede bien seco el contenido del paño.
experimento_solidificacion_leche_filtradoexperimento_solidificacion_leche_mas_filtrado
Entonces lo hemos abierto y ¿qué nos hemos encontrado? Habíamos hecho requesón!!. Evidentemente  lo primero ha sido probarlo. Aunque el sabor es un poco más ácido que el requesón que podemos comprar hecho (debido a la acidez del limón), para compensarlo le hemos añadido un poco de miel, y ya teníamos lista la merienda!
experimento_solidificacion_leche_requesonexperimento_solidificacion_leche_resultado
Para completar nuestro experimento hemos intentado también filtrar la mezcla con zumo de mandarina, pero como ya habíamos observado, hemos obtenido muy poca cantidad de parte sólida. Así que hemos conservado esa leche sin solidificar para un segundo experimento que describiremos otro día.
experimento_solidificacion_leche_resultado_mandarina
En la web de “Recerca en acció” podéis encontrar una explicación detallada de lo que sucede en este experimento. Al añadirle limón (un ácido) a la leche, hemos conseguido un cambio en la estructura de sus proteínas (en este caso de la caseína). La caseína deja de ser soluble en agua, y precipita, obteniendo así un sólido (el requesón) a partir de un líquido (la leche). En la misma web, nos sugieren probarlo también con leche de soja para obtener otro producto similar: el tofu. ¿Os animáis a probarlo?
 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

7 Comentarios

  1. Eva
  2. bel
    • Tania
  3. Ale

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones