Visitamos el nuevo museo Blau de Barcelona

Ayer visitamos el nuevo museo de ciencias naturales de Barcelona: El Museu Blau. Es un lugar que nos ofrece una buena oportunidad de acercar a los niños a la ciencia, a aquella ciencia quizás menos espectacular, pero también la que les es más familiar: animales, plantas, piedras, minerales…

Nos encantó la proyección que da la bienvenida a la exposición “La Terra avui”, y que muestra la evolución de la Tierra desde su nacimiento hasta la actualidad.

Recorrimos las distintas zonas donde los niños reconocieron algunos animales y plantas…

…y descubrieron (descubrimos) muchos otros que nos sorprendieron.

Descubrieron también la belleza y originalidad de algunos de los minerales…

…y nos dio la oportunidad de explicarles qué eran los fósiles, cómo se formaban y cómo se recuperaban (nos dio una idea para un “experimento” que intentaremos hacer pronto).

Aunque para mi gusto es una exposición demasiado oscura: suelos y paredes negros que recorres en penumbra donde destaca así la iluminación de las vitrinas de exposición, sí, todo muy actualizado y muy visual pero, sinceramente, en un edificio al lado del mar mediterráneo y en una exposición dedicada a la vida en el planeta azul, yo echo de menos un homenaje a esa luz natural que podría entrar por todos los rincones en un edificio de estas características.

Eso sí, vimos que los niños disfrutaban de lo lindo en las zonas “chill-out” del museo donde los juegos de luces y sonidos simulan sus pisadas en un río y donde se divertían saltando y “chapoteando” virtualmente.

Otro de los lugares que me pareció más interesante es el “Niu de Ciència” especialmente dedicado a los niños de 0 a 6 años y donde se podrá ver, escuchar y tocar diversas formas de vida en la Tierra…

Lástima que sea una zona que no pudimos visitar y que según nos dijeron estará abierta a familias sólo los fines de semana de 10 a 12h. Creo que una zona presidida por una gran pantalla en la que se muestran frases tan geniales como:

”Derechos de los niños:

  • -Derecho a no hacer aquello que esperan que haga
  • -Derecho a que los adultos nos esforcemos por entenderlos sin interferir
  • -Derecho a invertir el tiempo que quieran en sus acciones
  • -Derecho a tocarlo todo
  • -Derecho a mancharse
  • -Derecho a pensar con las manos”

O “todo aquello que nos emociona atrae nuestra atención y se graba especialmente en la memoria”… una zona así, decía, debería estar abierta en el mismo horario que el resto del museo a sus visitantes más entusiastas.

En resumen un lugar fantástico para disfrutar en familia de una experiencia científica en Barcelona.

 
¡Compártenos y consigue el PDF!
Compártenos en FaceBook o Twitter y podrás descargarte la versión en PDF imprimible de esta entrada. Sólo tienes que hacer click en alguno de los siguientes botones y seguir el proceso... ¡Gracias por anticipado!

Deja un Comentario


experCiencia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Belén Sánchez Seara (experCiencia) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de experciencia.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@experciencia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://experciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡No te pierdas los nuevos cursos online de experCiencia! Tres opciones disponiblesVer opciones